Mundo

Temor a la derecha y disenso con la OTAN prolongan ‘agonía’ de Sánchez en España

Aliados condicionan apoyo al PSOE a que no se destape otro caso de corrupción

El presidente de España, Pedro Sánchez aseguró que incumplirá el último acuerdo en la reciente cumbre de la OTAN.
El presidente de España, Pedro Sánchez aseguró que incumplirá el último acuerdo en la reciente cumbre de la OTAN.

La sobrevivencia del único gobierno de coalición de izquierda en Europa, el que encabeza Pedro Sánchez en España, depende de incumplir el acuerdo firmado por el presidente en la reciente cumbre de la OTAN.

En la comparecencia del presidente del gobierno ante el Congreso, el miércoles, los aliados del PSOE coincidieron en criticar la corrupción en el partido de Pedro Sánchez, pero no le retiraron su apoyo para seguir al frente del gobierno.

Unos amenazaron con romper la alianza si afloraba “un escándalo de corrupción más”, o le exigieron “un giro a la izquierda”, pero la coincidencia general fue la negativa al “rearme que haría inviable la coalición”.

Sánchez firmó en la cumbre de la OTAN, celebrada en Bruselas en junio, un documento en que los países miembros se comprometen a elevar el gasto en defensa entre tres y cinco por ciento en los siguientes años.

Posteriormente el mandatario español dijo que no lo cumpliría, y así lo reiteró ante el Congreso al afirmar que aceptar esa cuota implicaría “volver a la pesadilla de los recortes” en los programas sociales.

Acusó a la dirigencia de la OTAN de haberle dado “un plazo de un mes a todos los Estados miembros para cumplir” sus compromisos y “España ha dicho no”.

Pedro Sánchez expuso que “el gobierno ha conseguido un éxito de primer nivel diplomático cuando ha dicho no al 5 por ciento de la OTAN”.

El líder del mayor partido de España, Alberto Núñez Feijóo, del PP, acusó a Sánchez de “lucrar con los prostíbulos de su suegro” y de ser el gran encubridor de la corrupción en su gobierno; señaló, sobre el tema de la OTAN, que “es usted (Pedro Sánchez) el mayor problema de España y ahora se ha convertido en una preocupación para Europa”.

La OTAN como villano externo y el “peligro de Vox” en lo interno sostienen a la coalición gobernante, que si bien critican al PSOE y la incapacidad de Sánchez para “encapsular” la corrupción en su partido, mantienen su apoyo condicionado.

Entre las condiciones para mantener la “agonía diaria” del gobierno de Sánchez, como lo manifestó uno de sus aliados –el Partido Nacionalista Vasco–, están que no haya ningún caso nuevo de corrupción y, según expuso su más fuerte aliada, la vicepresidenta Yolanda Díaz, de Sumar, se dé un giro hacia la izquierda, que implica la regulación de los precios de la renta, intervenir el mercado inmobiliario durante los periodos vacacionales, cinco meses de licencia para maternidad y el rechazo a los acuerdos de la OTAN.

También lee: