Mundo

‘Gran y hermoso’ plan fiscal de Trump se ‘ensaña’ con México: ¿Cuánto destinará para el muro y migrantes?

El ‘gran y hermoso’ plan fiscal de Trump es una medida definitoria para el control republicano del Congreso.

alt default
RECORTES FISCALES El proyecto de ley proporcionaría unos 350 mil millones de dólares para la agenda de seguridad nacional de Trump. (Rod Lamkey/AP)

El Senado de Estados Unidos cumplió el deseo del presidente Donald Trump al aprobar su ‘gran y hermoso’ plan fiscal antes del 4 de julio, cuando se conmemora el Día de la Independencia en EU.

El resultado es un hito para el presidente, al cumplir su objetivo y para su partido. Fue un esfuerzo improbable compilar una larga lista de prioridades republicanas en lo que llamaron su “gran y hermoso proyecto de ley”, un documento de más de 800 páginas.

Con los demócratas unificados en oposición, el proyecto de ley se convertirá en una medida definitoria del regreso de Trump a la Casa Blanca, con el control republicano del Congreso.

La prioridad del paquete son 4.5 billones de dólares en rebajas de impuestos promulgados en el primer mandato de Trump, en 2017, que expirarían si el Congreso no actuara, junto con nuevos recortes.


Paquete fiscal de Trump incluye millones de dólares para frenar la migración

Lo anterior incluye permitir que los trabajadores deduzcan propinas y pago de horas extras, y una deducción de 6 mil dólares para la mayoría de los adultos mayores que ganan menos de 75 mil dólares al año.

También hay una fuerte inversión de 350 mil millones de dólares en seguridad nacional y el programa de deportaciones de Trump, y para ayudar a desarrollar el sistema defensivo ‘Domo dorado’ sobre el país.

El proyecto de ley proporcionaría unos 350 mil millones de dólares para la agenda fronteriza y de seguridad nacional de Trump, incluido el muro fronterizo entre Estados Unidos y México y 100 mil camas en centros de detención de inmigrantes, mientras pretende cumplir su promesa de la mayor operación de deportación masiva en la historia de Estados Unidos.

Los fondos se destinarían a la contratación de 10 mil nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con bonos de contratación de 10 mil dólares y un aumento de agentes de la Patrulla Fronteriza. El objetivo es deportar a aproximadamente un millón de personas al año.


¿Qué otros cambios habrá con el paquete fiscal de Trump?

Para ayudar a compensar los costos de la pérdida de ingresos fiscales, el paquete incluye 1.2 billones de dólares en recortes a Medicaid y a los cupones de alimentos, en gran parte imponiendo nuevos requisitos de trabajo, incluso para algunos padres y personas mayores, y un retroceso masivo de los créditos fiscales para energía limpia.

La Oficina de Presupuesto del Congreso calcula que el paquete añadirá 3.3 billones de dólares al déficit durante la década y que 11.8 millones más de personas quedarán sin cobertura de salud.

En muchos sentidos, el paquete es un rechazo a las agendas de los últimos dos presidentes demócratas, un desmantelamiento de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio de Barack Obama, y un retroceso de las estrategias de cambio climático de Joe Biden en la Ley de Reducción de la Inflación.

Los demócratas han descrito el proyecto de ley en términos alarmantes, advirtiendo que los recortes a Medicaid, de los que dependen unos 80 millones de estadounidenses, costarían vidas.

También lee: