Mundo

¿Qué cambios habrá en la CBP Home, la app de ‘autodeportación’ para migrantes?

El Gobierno de Trump amplió funciones en la app CBP Home, donde personas migrantes sin documentos pueden solicitar la autodeportación.

alt default
La app CBP Home sirve para que migrantes sin documentos en EU puedan "autodeportarse". (Especial: El Financiero)

La aplicación CBP Home del Gobierno de Estados Unidos, que las personas migrantes pueden utilizar para solicitar una deportación a su país de origen, tendrá nuevos cambios, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.

CBP Home es conocida como la app de “autodeportación”, fue creada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés), y sustituyó a la CBP One. Esta tiene el fin de ayudar a gestionar el retorno de migrantes que residen de manera irregular en EU a sus países de manera rápida.

“La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la opción de salir ahora y autodeportarse, para que aún tengan la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”, dijo recientemente Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.

El mensaje de Donald Trump, que asumió la presidencia de Estados Unidos en enero por segunda ocasión, ha sido contundente: fuera migrantes del territorio. Durante estos meses, su gobierno ha realizado deportaciones masivas, redadas de ICE contra jornaleros, e inició la campaña publicitaria ‘Quédate fuera y márchate ahora’ para desincentivar el paso de personas migrantes que solicitan asilo en el país.


CBP Home es una aplicación de uso sencillo: la persona verá en la app una pantalla con la frase ¿Quién es usted?, ahí, las personas que deseen autodeportarse podrán elegir la opción “Viajero que sale” y seleccionar el idioma de su preferencia.

El siguiente paso es poner información personal como nombre completo, fecha de nacimiento, número de teléfono, país de origen, número id de migrante y una fotografía, así como un cuestionario e información sobre los costos para ser deportado.

¿Cuáles son los cambios en la app CBP Home, para autodeportarse de EU?

El Departamento de Seguridad Nacional anunció que ha incorporado a la app de CBP Home los idiomas chino simplificado e hindi. Actualmente, la app tiene los idiomas inglés, español y criollo haitiano.

La incorporación de estos dos nuevos idiomas -dos de los más hablados en el mundo- pretende contribuir especialmente a la autodeportación de ciudadanos de China y la India, las dos comunidades más numerosas en Estados Unidos después de los mexicanos.


Según cifras del Instituto de Política Migratoria (MPI, en inglés), Estados Unidos acogía a más de 2.9 millones de ciudadanos indios en 2023, mientras que el número de personas de nacionalidad china ascendía a 2,4 millones ese mismo año.

La medida forma parte de la campaña Regreso a Casa, impulsada por Donald Trump.

“Estas nuevas disposiciones facilitan más que nunca que los inmigrantes ilegales hagan lo correcto y se autodeporten con dignidad y orden”, afirmó la subsecretaria Tricia McLaughlin.

De acuerdo con la funcionaria, el programa ofrece incentivos a quienes se sumen voluntariamente. Entre ellos se incluye un vuelo gratuito al país de origen (o a un tercer país seguro), la condonación de sanciones por incumplimiento de órdenes migratorias previas y un bono de mil dólares por completar el proceso de salida usando la app.

Además, McLaughlin advirtió que aquellos migrantes sin documentación que no se acojan a este programa serán detenidos, multados, deportados y nunca tendrán la posibilidad de regresar.

Con información de EFE y Quadratín Hispano.

También lee: