Mundo

Trump dará el ‘Grito’ en Día de la Independencia: Congreso aprueba su ‘gran y hermoso’ plan fiscal

El partido republicano se impuso en la Cámara de Representantes y aprobó el plan fiscal de Donald Trump antes del 4 de julio.

alt default
Republicanos lograron imponerse en el Congreso de EU y aprobaron la versión final del plan fiscal de Donald Trump. (Bloomberg) (Kent Nishimura/Bloomberg)

El presidente Donald Trump logró un cambio radical en la política interna de Estados Unidos tras la aprobación en la Cámara de Representantes de un paquete fiscal de 3.4 billones de dólares que reduce los impuestos, recorta el gasto en programas sociales y revierte gran parte de la agenda climática del presidente Joe Biden.

Tras una votación de 218 a favor contra 214, la iniciativa pasa a Trump justo a tiempo para la fecha límite del 4 de julio que él mismo fijó.

Los líderes de la Cámara mantuvieron abiertas durante horas las votaciones preliminares para convencer a un grupo reducido de indecisos de apoyar la legislación.

El presidente ejerció presión sobre el Partido Republicano a través de amenazas de primarias, reuniones en la Casa Blanca y encuentros informales en campos de golf para superar la resistencia tanto de los sectores más conservadores, preocupados por el impacto en la deuda, como de los moderados de estados indecisos, alarmados por los recortes a Medicaid.


Demócratas advierten que millones se quedaran sin cobertura médica para financiar recortes

La victoria llegó tras una maratónica sesión nocturna en la Cámara de Representantes, marcada por retrasos e intensas presiones, mientras Trump atacaba en redes sociales a los legisladores republicanos que demoraban su respaldo.

El líder republicano de la Cámara de Representantes, Steve Scalise, dio el mérito a Trump de haber roto el estancamiento, convenciendo a los reticentes durante la noche de que no habría más cambios en el proyecto de ley.

“Cuando el presidente termina de negociar, se acaba el juego: es hora de votar”, afirmó.

El presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith, dijo que el paquete tiene una visión populista, calificándolo de ley “para quienes no tienen grupos de presión en Washington”.


“Se trata de restaurar la cordura en una ciudad que la ha perdido, de recortar gasto superfluo y frenar el despilfarro. Si puedes trabajar, debes hacerlo”, dijo Smith. “Las familias trabajadoras no deben pagar por las malas decisiones de Washington”.

Los demócratas denuncian que la ley dejará sin cobertura médica a millones de personas que dependen de Medicaid, para financiar recortes de impuestos a los más ricos.

La batalla por moldear la percepción pública de la medida se intensificará en los próximos meses. Los demócratas la presentan como un “Robin Hood al revés”, que recorta la red de seguridad para financiar beneficios fiscales a los más adinerados.

Esta ley acabará con Medicaid tal y como lo conocemos”, advirtió el líder demócrata Hakeem Jeffries en un discurso de más de ocho horas, el más largo en la historia de la Cámara. “Cerrarán hospitales rurales y residencias de ancianos”.

Trump ve un beneficio en recortes fiscales mientras especialistas lo ven como ‘insostenible’

Trump y sus aliados apuestan a que los 4.5 billones de dólares en recortes fiscales del proyecto impulsarán el crecimiento económico.

La ley retrasa muchas de las reducciones de gasto y adelanta medidas fiscales populistas, como un aumento permanente del crédito fiscal por hijos y desgravaciones temporales de cuatro años para personas mayores, propinas y horas extra.

Mientras que la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) estima que la legislación añadirá 3.4 billones de dólares al déficit en la próxima década, lo que aumenta las preocupaciones fiscales.

El gestor de fondos Jeffrey Gundlach, de DoubleLine Capital, advirtió que la carga de deuda de Estados Unidos es “insostenible”, y el dólar ha caído alrededor de 9 por ciento este año frente a otras monedas, en parte por esta razón.

El Senado también impuso recortes más profundos al seguro médico Medicaid para las personas de bajos recursos y discapacitados, reduciendo el gasto en el programa en casi un billón de dólares durante la próxima década, según la CBO.

El núcleo del proyecto de ley es una prórroga de los recortes fiscales de Trump de 2017 para particulares y empresas de transferencia, que iban a expirar a finales de 2025. También proporciona nuevos recursos para la campaña de Trump contra la inmigración ilegal y para el gasto militar, incluido el plan de defensa antimisiles ‘Golden Dome’ del presidente.

También lee: