La Embajada de Estados Unidos en México compartió tres becas de posgrado para quienes estén interesados en cursar sus estudios en alguna institución educativa del país gobernado por Donald Trump.
Esto, luego de que el mandatario prohibiera a la Universidad de Harvard aceptar a alumnos extranjeros.
En respuesta, Harvard demando al Gobierno de Trump. En los últimos meses, la institución ha tenido una relación bastante tensa con el nuevo mandatario.
Pero y a todo esto, ¿cuáles son las becas que ofrece la Embajada de EU en México? Te contamos los detalles, por si estás buscando realizar tu posgrado.
¿Cuáles son las becas de EU para estudiantes de posgrado?
Según lo compartido en la red social X, EU ofrece una Merit- based scholarship, una beca otorgada con base en el talento o fortalezas que el estudiante de maestría podría aportar a la institución en los ámbitos académicos, artísticos y deportivos.
La segunda beca es una Fellowship, que consiste en un apoyo económico a estudiantes de posgrado en un campo de estudio determinado y enfocado en la investigación.
Se detalla que se requiere un perfil académico de excelencia y el proceso de selección es altamente competitivo.
La tercera beca es una Assitantsship, que consiste en un apoyo económico en el que se exenta la colegiatura y se da una remuneración a cambio de que el estudiante de posgrado labore en la institución en la que fue aceptado.
Las actividades más comunes son la docencia de investigación y administrativas. La Embajada escribió en la red social X que te debes mantener al pendiente de sus redes sociales para conocer los detalles e inscribirte.
¿Cuál es el conflicto entre Harvard y Trump?
La administración Trump ha dicho que está tomando medidas contra Harvard por el manejo que la escuela hace del presunto antisemitismo en el campus y las demandas del gobierno de una mayor supervisión.
La escuela anteriormente demandó a varias agencias estadounidenses por bloquear fondos federales después de que el gobierno exigió que rehiciera su gobernanza, transformara las admisiones y la contratación de profesores, dejara de admitir a estudiantes internacionales que dice son hostiles a los valores estadounidenses e hiciera cumplir la diversidad de puntos de vista.
“De un plumazo, el gobierno ha buscado borrar una cuarta parte del cuerpo estudiantil de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la Universidad y su misión”, escribió Harvard en su denuncia.