Los activos estadounidenses han aumentado hasta convertirse en casi la mitad del fondo nacional de pensiones de Canadá, mientras sus gestores desafían la presión de la comunidad empresarial del país para invertir más a nivel nacional.
Esto, luego de que Donald Trump hiciera una serie de comentarios sobre la anexión de Canadá a su país, hace unos meses.
La exposición total de la Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá al mercado estadounidense aumentó al 47 por ciento de su cartera de 714 mil millones de dólares canadienses (514 mil millones de dólares estadounidenses) a finales de marzo, según su informe anual publicado el miércoles. Esto representa un aumento respecto al 36 por ciento de dos años antes.
La mayor gestora de pensiones públicas del país registró una rentabilidad del 9.3 por ciento para el ejercicio fiscal, que finalizó el 31 de marzo, impulsada por ganancias de dos dígitos en sus inversiones en crédito, capital privado y acciones.
El ejercicio finalizó dos días antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, presentara su nueva política arancelaria global, lo que desató la turbulencia en los mercados mundiales durante días.
“Nuestra cartera, diversificada en sectores, temas, tipos de activos y mercados geográficos, está diseñada para el largo plazo”, declaró el director ejecutivo, John Graham.
“Y si bien no somos inmunes a las fluctuaciones del mercado a corto plazo, nuestra estrategia está diseñada para mantener la resiliencia a pesar de las fluctuaciones periódicas”.
Durante años, los fondos de pensiones más grandes de Canadá, conocidos como los Ocho Arce, se han centrado en la diversificación internacional en busca de mejores rentabilidades.
Sin embargo, algunos en los mercados de capitales creen que han ido demasiado lejos: el año pasado, cerca de 100 líderes empresariales canadienses, entre ellos la firma de gestión de activos Letko Brosseau, con sede en Montreal, firmaron una carta abierta instando al ministro de Hacienda a modificar las normas que rigen los fondos de pensiones “para animarlos a invertir en Canadá”.
La exposición estadounidense del plan de pensiones con sede en Toronto ha aumentado en parte gracias a sus sólidas rentabilidades. Las inversiones estadounidenses han generado una rentabilidad anual compuesta de casi el 10 por ciento en los últimos cinco ejercicios fiscales, en comparación con las ganancias del 5.8 por ciento de las inversiones canadienses y del 6.6 por ciento de las europeas.
La cartera estadounidense del fondo incluye Ascend Learning, que ofrece contenido educativo en línea, y el operador de terminales marítimas Ports America. En su grupo de renta variable activa, el 41 por ciento de los activos son estadounidenses.
Nueva plataforma: Integrated Strategies Group
Las inversiones crediticias de CPPIB aumentaron un 14.4 por ciento durante el ejercicio fiscal, mientras que las acciones y los valores privados obtuvieron un rendimiento del 11.8 por ciento y el 10.6 por ciento, respectivamente.
La renta variable pública, especialmente en Estados Unidos y China, registró ganancias a pesar de las dificultades geopolíticas y comerciales del cuarto trimestre, según el fondo.
El fondo ha reducido su exposición a los mercados emergentes en los últimos años y ha creado un nuevo grupo para supervisar algunos activos maduros y potencialmente incubar nuevas estrategias, según personas con conocimiento del asunto.
A finales de 2023, el plan de pensiones trasladó cinco de sus empresas a una nueva plataforma llamada Integrated Strategies Group.
Cuatro de las empresas que lo componen están vinculadas al sector de seguros y anteriormente formaban parte del grupo de capital privado de CPPIB.
Antes del cambio, el administrador de pensiones intentó vender algunas de las compañías, entre ellas la aseguradora de vida Wilton RE Ltd. y la aseguradora de propiedades y accidentes Ascot Group Ltd., pero no obtuvo los precios que pidió, dijeron las personas.
El fondo transfirió 24 mil 500 millones de dólares canadienses de activos netos a la nueva plataforma en abril del año pasado, de los cuales alrededor del 75 por ciento provino de la división de capital privado, según el informe anual.
El informe anual también sugiere otros cambios en la estrategia de la firma. El número de empleados a tiempo completo que trabajan en el grupo de capital privado se redujo de 192 a 157 hace dos años. Este grupo también ha experimentado cambios de liderazgo. En agosto, el fondo anunció el ascenso de Caitlin Gubbels para dirigirlo, en sustitución de Suyi Kim.
El nombramiento de Gubbels, quien anteriormente dirigió inversiones de fondos de capital privado, fue visto por algunos como una señal de que CPPIB está cambiando su enfoque hacia asociaciones con gestores de fondos externos.
Mudanzas de oficina
La asignación del plan de pensiones al sector inmobiliario ha caído al 7 por ciento de la cartera, desde el 11 por ciento en 2020. La exposición al sector de oficinas se situó en el 6 por ciento de las tenencias totales de activos reales (que también incluyen infraestructura, generación de energía y servicios públicos), desde el 9 por ciento de hace dos años.
A principios de este mes, CPPIB llegó a un acuerdo para vender su participación en siete edificios de oficinas a Oxford Properties Group Inc., valorando la cartera en 1.500 millones de dólares canadienses, informó Bloomberg.
CPPIB trasladará su sede a CIBC Square, un nuevo complejo de lujo en el distrito financiero de Toronto. Según Colliers Canada , el plan es alquilar aproximadamente 330 mil pies cuadrados.