Una reducción de los impuestos en las remesas se aproxima. Esto, luego de que el dictamen final de la iniciativa fiscal del presidente Donald Trump, la principal prioridad de su agenda legislativa este año, pasó a voto final al pleno de la Cámara de Representantes, al cabo de casi 22 horas de debate en comisiones del Congreso, con diversas modificaciones.
Luego de una acalorada discusión entre los legisladores republicanos y demócratas en el Comité de Reglas de la Cámara baja, el dictamen final de 42 páginas, aprobado con tan solo los votos de los conservadores, incluyó un ajuste para bajar de 5 por ciento a 3.5 por ciento el impuesto que se cobrará a los residentes extranjeros que envíen remesas a sus países de origen.
El gravamen de las remesas había sido rechazado de manera categórica tanto por el Gobierno de México, como por 24 miembros de la bancada hispana del Congreso. Sin embargo, se mantuvo el mismo presupuesto de casi 150,000 millones para seguridad en la frontera con México y la construcción del muro.
El dictamen final incluyó, así mismo, recortes en programas sociales como Medicaid, que entrarán en vigor en 2026, tres años antes de lo previsto, como lo demandó el ala más dura de los republicanos, con los que el presidente Donald Trump se reunió la tarde de este miércoles 21 de mayo en la Casa Blanca. Del mismo modo, se cuadruplicaron a 40,000 dólares las deducciones de impuestos estatales y locales a personas en estados demócratas.
Se espera que la iniciativa sea aprobada en las primeras horas de este jueves 22 de mayo para ser enviada de inmediato al Senado para su voto final, donde podría enfrentar resistencia de un grupo de los llamados ‘halcones fiscales’ que desean menores gastos en seguridad fronteriza y otros temas.