El conflicto entre Pakistán e India mostró la capacidad de algunas de las aeronaves de combate que fabrica China, y en la opinión de algunos expertos, es un aviso de que la brecha militar con Estados Unidos cada vez es más corta.
Uno de los aviones de combate que más han llamado la atención son los cazas J-10C, mismos que, según Pakistán, contribuyeron a tirar aeronaves de India, aunque desde Nueva Delhi negaron dicha información.
De acuerdo con la columnista de Bloomberg, Karishma Vaswani, dicha aeronave no es tan completa como los cazas F-22 o F-35, que son de Estados Unidos. Sin embargo, tiene características que lo hacen menos visible para los radares.
Una de las preocupaciones de expertos, según dijo la columnista, es que China va a paso lento pero firme en la creación de aeronaves y vehículos militares de última generación, y aunque Estados Unidos es el líder, buena parte de su equipamiento se está quedando obsoleto.
Datos de FlightGlobal indican que Estados Unidos tiene una flota total de 13 mil 43 unidades, mientras que China cuenta con apenas 3 mil 309; sin embargo, buena parte de sus cazas, bombarderos y aviones cisternas ya están desactualizados y no son de generaciones nuevas, mientras que el país asiático ha concentrado sus esfuerzos en la más reciente tecnología.
Según informes, China produce cerca de 100 cazas J-20 de quinta generación anualmente, así como otras decenas de J-10C y J-16.
Para China esto significa un buen avance, tomando en cuenta los casos de corrupción y los despidos de funcionarios de defensa reportados en el pasado, así como los esfuerzos del Gobierno de Xi Jinping para invertir en más equipamiento.
No solo son las aeronaves: China se está acercando a EU en la carrera militar
Existen al menos otros dos factores por los que China cada vez se convierte en un rival más fuerte para Estados Unidos en la carrera militar y respecto a las tensiones geopolíticas:
Integración de sistemas
Mike Dahm, investigador de estudios aeroespaciales que sigue las actividades de China, mencionó que el Ejército de Estados Unidos se destaca por "conectar diferentes sistemas terrestres, espaciales y aéreos en una cadena de destrucción eficaz“.
En ese sentido, China demuestra avances que se pueden observar dentro del conflicto entre Pakistán e India.
Ventaja geográfica
El experto también indica que China estaría aprovechando de mejor manera su ventaja geográfica en últimos años, ya que está más cerca de zonas de conflictos como Medio Oriente, la zona de conflicto entre Pakistán e India y sobre todo en Taiwán.
EU sí está preocupado por el crecimiento militar en China
Las capacidades militares de China sí son un tema que preocupa a Estados Unidos, y uno de los informes más recientes en el Pentágono señala un "drástico aumento de las capacidades nucleares, espaciales, de misiles y de aviación del EPL (Ejército Popular de Liberación) en los últimos años“.
En cuanto a las generaciones de las aeronaves de combate entre China y Estados Unidos, la comparación es la siguiente:
- Aeronaves de cuarta generación: 816 para Estados Unidos, 200 para China.
- Aeronaves de quinta generación: 2 mil 536 para Estados Unidos, mil 865 para China.
- Bombarderos: 140 para Estados Unidos, 209 para China.
Los planes de China, según Karishma Vaswani, es expandir su línea de alcance más allá de la primera cadena de islas, que pasa por Japón, Filipinas y Taiwán.
Esto supone un riesgo para las tensiones en la zona, y las posibilidades de que China invada Taiwán hacen que la isla ya considere una nueva estrategia de defensa.
“Washington también debería seguir invirtiendo en tecnología aeronáutica de última generación para adelantarse a Pekín, que trabaja en su propio avión de combate de sexta generación. Forjar alianzas con aliados y socios en el Indopacífico también sería útil, una tarea que se ve dificultada por el tono de la Casa Blanca en materia de defensa y comercio”, dijo Karishma Vaswani.
Con información de Bloomberg.