Mundo

Israel amenaza a Hamás con ‘ocupar más zonas’ de Gaza si no ‘cede’ y libera rehenes

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir, dijo que Hamás tiene solamente una opción, que es liberar a todos los rehenes.

alt default
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió a las fuerzas armadas calificándolas como “el ejército más moral del mundo”. (Foto: FDI/EFE)

Israel “expandirá sus operaciones y ocupará más zonas” de la Franja de Gaza si el grupo islamista Hamás no cede y libera a los rehenes israelíes que mantiene en el enclave, avisó este martes el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir.

“Hamás tiene una opción: liberar a nuestros rehenes. Si se alcanza un acuerdo, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) sabrán cómo ajustar sus operaciones”, dijo Zamir en un mensaje en vídeo desde la Franja.

El jefe del Ejército aprovechó además para defender la “moralidad” de los soldados israelíes, después de que Yair Golan, uno de los líderes de la oposición, criticara la “afición” de Israel de “matar bebés” en Gaza.

“Las FDI actúan en todo momento de acuerdo con los valores de las FDI, la legislación israelí y el derecho internacional, al tiempo que mantienen un compromiso inflexible con la seguridad del Estado de Israel y sus civiles. Cualquier declaración que ponga en duda la integridad de nuestras acciones o la moralidad de nuestros soldados carece de fundamento”, dijo Zamir.


alt default
Fotografía de archivo del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington DC. (SHAWN THEW/EFE)

Benjamín Netanyahu sale en defensa del ejército israelí

En una conversación con la radio pública Kan, Golan dijo hoy que un “Estado sensato no libra una guerra contra civiles, no mata bebés por afición, ni se fija objetivos como la expulsión de una población”.

Las declaraciones también despertaron las críticas del primer ministro, Benjamín Netanyahu, que defendió a sus fuerzas armadas calificándolas (como en numerosas ocasiones antes) como “el ejército más moral del mundo”.

Golan se ha pronunciado en estos términos poco después de que el Ejército israelí lanzara su nueva operación sobre Gaza, apodada ‘Carros de Gedeón’, aprobada previamente por el Gobierno y con la que pretenden ocupar cada vez más territorio del enclave.

Además, a esta expansión de las operaciones terrestres israelíes en Gaza les precedió una escalada de los bombardeos contra el enclave, que desde el fin de semana registra en torno a un centenar de muertos diarios por los ataques de Israel.


alt default
Más de 52 mil 900 palestinos han muerto en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud. (NADEEM KHAWER/EFE)

¿Cuántos muertos ha dejado la guerra Israel vs. Hamás?

La última lista completa de los fallecidos difundida por el Ministerio de Sanidad de Gaza (actualizada hasta el 11 de mayo, antes de la escalada de los bombardeos), recogía los nombres de 16 mil 506 menores de edad fallecidos que ocupan 312 de las 1000 páginas que tiene el documento, al que tuvo acceso EFE.

Desde octubre de 2023, día en que Israel lanzó su ofensiva sobre Gaza en represalia por el ataque de Hamás del 7 de octubre, 53 mil 475 personas han muerto en Gaza por sus ataques, según el recuento difundido el lunes por Sanidad.

También lee: