¿Los demócratas tienen chances de recuperar la Cámara de Representantes y el Senado en 2026? Elon Musk, CEO de Tesla y consejero del presidente Donald Trump, reveló que reducirá su gasto en campañas políticas para enfocarse más en la automotriz.
“¿Cuánto gastará en las próximas elecciones intermedias?“, fue cuestionado en el Foro Económico de Qatar, a lo que Musk respondió: “Voy a hacer mucho menos en el futuro. ¿Por qué? Creo que ya he hecho suficiente”.
Elon Musk ‘invirtió’ en la campaña que llevó a Donald Trump a la Presidencia de EU por segunda ocasión y donó al menos 74 millones de dólares a favor del republicano.
Elon Musk dice que seguirá como CEO de Tesla: ¿Por cuántos años más?
Al menos por los próximos cinco años, una declaración que busca ‘aliviar’ las preocupaciones de algunos inversores, quienes desconfían de su compromiso con la automotriz.
Musk, de 53 años, habló sobre su futuro en Tesla. Si bien criticó a un juez del Tribunal de Equidad de Delaware que falló dos veces en contra del enorme paquete salarial que la compañía le otorgó en 2018, aclaró que es poco probable que el asunto afecte su decisión de quedarse.
“La compensación en Tesla debería estar a la altura de algo increíble que se hizo”, dijo Musk. “Pero confío en que lo que haga un activista que se hace pasar por juez en Delaware no afectará la compensación futura”.
Musk lleva como CEO de Tesla desde 2008, uno de los periodos activos más largos entre los altos ejecutivos de los principales fabricantes de automóviles del mundo. Su nivel de compromiso con la empresa ha sido objeto de un mayor escrutinio, ya que Tesla, tras su primera caída anual en las ventas de vehículos en más de una década, ha experimentado descensos más pronunciados a principios de este año.
Las acciones de Tesla se dispararon tras los comentarios de Musk, subiendo más del 3.6 por ciento este martes 20 de mayo, antes de reducir sus ganancias. Los títulos de Tesla acumulan una depreciación de 15 por ciento en lo que va del año.