Mundo

Volodímir Zelenski presiona a EU para incrementar sanciones a Rusia; Putin desafía a Europa

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, se reunió con el Papa León XIV y con representantes del gobierno de EU, a quienes pidió presionar más a Rusia para alcanzar un alto al fuego.

Alt default
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski se ha reunido con jerarcas europeos y de EU. (AP foto/Evgeniy Maloletka) (Evgeniy Maloletka/AP)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvo este domingo reuniones con el Papa León XIV y el vicepresidente y el secretario de Estado de EU, JD Vance y Marco Rubio, respectivamente, para presionar a favor de un alto el fuego incondicional y más sanciones contra Rusia, que advirtió que tiene las fuerzas suficientes para lograr sus metas en la guerra.

Los intensos contactos diplomáticos tuvieron lugar en Roma, después de que Zelenski asistiera a la misa de inicio de pontificado de León XIV, quien le recibió en una audiencia tras afirmar que “la martirizada Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera”.

Zelenski le agradeció su “voz clara” a favor de una paz justa y duradera, y agradeció al Vaticano “su voluntad de convertirse en una plataforma para las conversaciones directas entre Ucrania y Rusia”.

Él y su equipo, reiteró, están “dispuestos a dialogar en cualquier formato en aras de resultados reales”.


Alt default
Soldados rusos participan en un entrenamiento para unidades de asalto en un lugar de Ucrania no revelado. (Servicio de prensa del Ministerio ruso de Defensa via AP) (AP)

Poco después acudió a la residencia del embajador de EU en Italia para informar a Vance y Rubio de las primeras negociaciones directas entre Ucrania y Rusia desde 2022, el pasado viernes 16 de mayo, en la ciudad turca de Estambul.

“Reiteré la disposición de Ucrania a una auténtica diplomacia y subrayé la importancia de un alto el fuego total e incondicional lo antes posible”, señaló Zelenski en Telegram.

Zelenski pide a EU más sanciones contra Rusia

El jefe de Estado de Ucrania explicó que abordó con Vance y Rubio “la necesidad de imponer sanciones a Rusia”, y reiteró que “es necesario presionar a Rusia hasta que se muestre dispuesta a detener la guerra”.

Hasta ahora, el presidente de EU, Donald Trump, se ha mostrado reacio a imponer más sanciones a Moscú, pero en Fox News dijo, tras su regreso de Oriente Medio, que si fuera necesario, utilizaría esta herramienta de presión, pero que aún no quiere.


Rubio explicó en CBS News, que EU ha dejado claro al Kremlin que se está formando una amplia mayoría en el Congreso para aprobar más sanciones si no hubiera avances en las negociaciones entre Kiev y Moscú para detener la guerra.

Alt default
Pese a las constantes peticiones de Zelenski, Trump se ha mantenido permisivo con Rusia. (Foto: EFE) (PRESIDENTIAL PRESS SERVICE HANDOUT HANDOUT/EFE)

Trump asegura que el presidente ruso, Vladímir Putin, quiere la paz, pero éste solo está dispuesto a un alto el fuego bajo sus condiciones, que son “inaceptables” para Kiev.

Según varios medios occidentales, el Kremlin exige la retirada de las tropas ucranianas de las anexionadas regiones de Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk, el reconocimiento de éstas y de Crimea como parte de Rusia, un estatus neutral para Ucrania, de manera que no entre en un futuro en la OTAN, y el rechazo a la presencia de tropas extranjeras y armas de destrucción masiva en su territorio.

Rusia advierte y Europa se moviliza

Pese a todas las presiones, Vladimir Putin mantiene su tono desafiante.

En un fragmento de la entrevista para la película ‘Rusia. Kremlin. Putin. 25 años’ adelantado este domingo, el presidente ruso afirmó que cuenta con “las fuerzas y los recursos suficientes para concluir lo iniciado en 2022 con el resultado necesario para Rusia”.

Es decir, “la eliminación de las causas que provocaron esta crisis, la creación de condiciones para una paz sostenible a largo plazo y la garantía de seguridad del Estado ruso”.

Dado que la reunión en Estambul arrojó como único resultado tangible el intercambio de mil prisioneros de guerra por bando -y la promesa de intercambiar listas de condiciones para un alto el fuego que parecen imposibles de compaginar- Trump ha decidido volver a hablar con Putin este lunes, convencido de que es el único capaz de forjar un acuerdo de paz.

Europa, que quiere tener voz en este proceso e influir en la llamada de Trump, y que evita criticar a Putin por no haber declarado ya un alto el fuego total, se ha movido rápidamente.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, instó este domingo en Roma a Vance “a impulsar el avance” para acabar la guerra en Ucrania con la Unión Europea y el canciller alemán, Friedrich Merz, anunció en la capital italiana que él y sus homólogos británico y francés, Keir Starmer y Emmanuel Macron, respectivamente, hablarán con Trump antes de la llamada entre Washington y Moscú para “prepararla”.

“Sólo podemos esperar que se produzcan nuevos avances”, recalcó Merz.

También lee: