El buque escuela Cuauhtémoc de la Marina Armada de México sufrió “daños” este sábado tras chocar contra el puente de Brooklyn en Nueva York cuando realizaba una maniobra de zarpe, así lo informó la Semar en un comunicado emitido esta noche.
En un breve mensaje, la Secretaría de Marina indicó que autoridades navales y locales ya apoyan en la “revisión” del estado del personal y material" tras el incidente.
Horas después, la presidenta Claudia Sheinbaum y el alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmaron la muerte de dos marinos por el incidente.
“Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción”, indicó la Marina en su cuenta de X.
Así fue el impacto del buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn
El choque fue grabado por testigos y difundido en redes sociales. En las grabaciones se observa que el barco se estrella contra un muelle en la base del puente, provocando el pánico de las personas que se encontraban cerca en ese momento.
El Servicio de Gestión de Emergencias de Nueva York también informó a través de X de un “incidente en la base del puente de Brooklyn” al que se desplazaron efectivos.
En su último reporte, la Marina confirmó 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve como estables.
“Lamentablemente dos de los tripulantes que estaban graves fallecieron a causa de las lesiones.”, indicó.
El buque Cuauhtémoc arribó a la Gran Manzana el pasado 13 de mayo en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural.
¿Cuál es la historia del buque escuela Cuauhtémoc?
El buque Cuauhtémoc —de aproximadamente 90,5 metros de largo y 12 metros de ancho (297 pies de largo y 40 pies de ancho), navegó por primera vez en 1982.
Cada año zarpa al final de las clases en la escuela militar naval para completar la formación de los cadetes. Este año partió del puerto de Acapulco, en la costa del Pacífico, el 6 de abril con 277 personas a bordo.
El barco tenía programado visitar 22 puertos en 15 naciones, incluyendo Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Cozumel, México y Nueva York.
También había planeado ir a Reikiavik, Islandia; Burdeos, Saint Malo y Dunkerque, Francia; y Aberdeen, Escocia, entre otros, para un total de 254 días, 170 de ellos en el mar.
Con información de EFE y AP.