Tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, el alcalde de la ciudad, Eric Adams, confirmó la muerte de dos personas de las 277 que se encontraban a bordo. Indicó que los fallecidos estaban entre los lesionados de gravedad y perecieron a causa de sus heridas.
La tragedia se suscitó luego de que el velero de la Armada de México chocara contra el puente de Brooklyn la tarde de este sábado, durante una exhibición cultural.
Adams agregó que hasta el momento se tiene el registro de 19 marinos heridos, dos de los cuales permanecen en estado crítico.
Poco después, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de los dos marinos mexicanos en el accidente y envió su solidaridad y apoyo a las familias de las víctimas.
“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York”, escribió en su cuenta de X.
Horas antes, la Secretaría de Marina informó que había 22 tripulantes lesionados, de los cuales 19 ya recibían atención médica en hospitales locales, mientras que tres de ellos tienen heridas de consideración.
De acuerdo con un comunicado de la Semar, “ningún elemento cayó al agua” tras el percance, por lo que no fue necesaria la activación de operaciones de rescate. Sin embargo, el Departamento de Bomberos de Nueva York dijo haber recibido reportes de marinos mexicanos en el mar, quienes fueron evacuados para recibir atención médica.
En el mismo comunicado, la Marina detalló que personal de la SRE, la Embajada de México en Estados Unidos, así como autoridades de esa ciudad, están al tanto de la situación y brindan “atención oportuna al personal y asegurando el bienestar de la tripulación”.
VIDEOS: Así fue el choque del buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn
El buque de vela Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn este sábado durante una gira promocional en la ciudad de Nueva York. La parte superior de sus tres mástiles golpeó el icónico puente y se colapsó parcialmente mientras el barco flotaba en el East River.
La angustiante escena fue capturada en múltiples videos de testigos presenciales, en los que se puede ver cómo los mástiles se rompían y se desplomaban al chocar contra la cubierta del puente.
La embarcación, que ondeaba una gigantesca bandera de México, se desvió hacia la orilla del río mientras los curiosos se alejaban apresuradamente, al mismo tiempo que los marineros colgaban desde lo alto de los mástiles dañados.
La Semar indicó en una publicación en su cuenta de X que el buque Cuauhtémoc resultó dañado en el choque y no pudo continuar su viaje. Agregó que el estado del personal y del material ya está bajo revisión por las autoridades navales y locales, quienes están brindando asistencia.
¿Qué hacía el buque Cuauhtémoc en Nueva York?
El velero Cuauhtémoc —de aproximadamente 90,5 metros de largo y 12 metros de ancho (297 pies de largo y 40 pies de ancho) — partió del puerto de Acapulco el 6 de abril con 277 personas a bordo.
Posteriormente, el 13 de mayo pasado el también llamado el “Embajador y Caballero de los Mares” arribó a la Gran Manzana para participar “en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural”.
El barco tenía programado visitar 22 puertos en 15 naciones, incluyendo Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Cozumel, México; y Nueva York.
También había planeado ir a Reikiavik, Islandia; Burdeos, Saint Malo y Dunkerque, Francia; y Aberdeen, Escocia, entre otros, para un total de 254 días, 170 de ellos en el mar.
Con información de AP, Bloomberg y EFE.