Mundo

Así rescataron a los mexicanos tras choque del Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn: ‘Un trabajo tremendo’

El choque del Buque Escuela Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn dejó al menos dos marinos mexicanos muertos; así fue el rescate de los lesionados.

Alt default
Autoridades de NY rescataron a las víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York. (EFE)

Luego de cuatro décadas de surcar océanos, la historia del Buque Escuela Cuauhtémoc, ‘el Caballero de los Mares’ de México, tuvo un accidente trágico en Estados Unidos.

El Buque Cuauhtémoc se estrelló contra el Puente de Brooklyn la tarde de este sábado 17 de mayo, en Nueva York. El saldo del choque del Cuauhtemoc fue de 2 marinos mexicanos muertos y 20 más lesionados.

Del total de personas heridas, 19 fueron llevadas al hospital y tres de ellas presentan “heridas de consideración”, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Marina.

Eric Adams, alcalde de Nueva York, señaló que una de las posibles causas del choque del Cuauhtémoc habría sido una falla eléctrica al interior del barco. Tras quedarse sin energía el Buque Cuauhtémoc habría sido arrastrado por la corriente contra el puente.

Tras el accidente, los equipos de emergencia de Nueva York implementaron un operativo para auxiliar a los marinos mexicanos lesionados.

¿Cómo fue el rescate de los mexicanos tras el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc?

El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, por su siglas en inglés) dio detalles del operativo de rescate de víctimas del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc.

De acuerdo con el FDNY, el primer reporte del accidente del buque con bandera de México se recibió a las 8:20 horas de este sábado 17 de mayo.

“El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) recibió una llamada informando que un barco había chocado contra el Puente de Brooklyn. A bordo del barco viajaban 277 personas“, explicó a través de su perfil de X, antes Twitter.

Tras la activación de los equipos de emergencia, “27 personas fueron evacuadas para recibir atención médica”.

Los primeros reportes recibidos por autoridades e Nueva York establecen que había marinos mexicanos en el agua “por una embarcación en peligro”.

Alt default
El buque Cuauhtemoc visitó La Habana a finales de abril pasado. (Ramon Espinosa/AP)

“Una vez que las unidades marítimas llegaron al lugar, supimos de inmediato que se trataba de un incidente grave con un barco que había chocado contra el puente”, detallaron las autoridades.

Con el fin de auxiliar a los marinos mexicanos que estaban en el Buque Cuauhtémoc y a quienes cayeron al mar, “decidimos establecer un puesto de mando doble, tanto del lado de Brooklyn como del lado de Manhattan”.

“Nuestras unidades marítimas recogieron a los equipos de rescate 2 y 4 y los llevaron hasta la embarcación. Allí comenzaron a evacuar y atender a los heridos”.

Además, se trasladaron unidades de servicios médicos de emergencia (EMS) al barco para tratar a las personas más gravemente lesionadas.

Una vez que comenzó la extracción de las personas lesionadas, los marinos mexicanos fueron llevados al Muelle 16. En ese lugar se estableció “un punto de recolección de víctimas y una zona de operaciones médicas para evaluar a los afectados y trasladar de inmediato a los más graves al hospital”.

“La policía, los bomberos y el EMS hicieron un trabajo tremendo al colaborar para sacar a todos de esa embarcación a salvo”, declaró el Jefe de Entrenamiento, Michael Meyers.

También lee: