Mundo

¿La paz se aleja de Ucrania? Zelenski califica de ‘farsa’ la delegación rusa sin Putin en Turquía

El presidente ucraniano evaluará los próximos pasos tras reunirse con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara.

Alt default
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está en Ankara, donde ha mantenido un encuentro con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. Foto: AP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado a su llegada a Ankara, la capital de Turquía, que la delegación turca desplegada en Estambul para las negociaciones de paz “parece más bien una farsa”, una vez se ha confirmado la ausencia de su homólogo ruso, Vladimir Putin.

“Necesitamos comprender el nivel de la delegación rusa, su mandato y si son capaces de hacer algo por sí mismos. Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia”, ha dicho Zelenski nada más bajar del avión que le ha llevado hasta Ankara, en donde tiene prevista una reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

En ese sentido, Zelenski ha explicado ante los medios que esperarán a tomar una decisión sobre cómo proceder una vez termine su encuentro con el presidente Erdogan, según recoge el portal de noticias RBC.

Zelenski ha destacado que, por su parte, Ucrania estará representada al “más alto nivel”, con la presencia de representantes del Ministerio de Exteriores, de la Oficina Presidencial, Fuerzas Armadas y de los servicios de Inteligencia, capaces de “tomar cualquier decisión antes de la esperada paz justa”.


En las últimas horas, el Kremlin ha confirmado que Putin no acudirá a las conversaciones de Estambul, en las que la delegación rusa estará encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, quien ya estuvo en las primeras negociaciones frustradas de 2022 y que también tuvieron lugar en esta ciudad turca.

Turquía afirma que Rusia y EU están dispuestos a negociar con Ucrania

Rusia y Estados Unidos tienen ya preparadas sus delegaciones para participar en Estambul en negociaciones directas con las autoridades ucranianas para buscar una salida negociada a la guerra causada por la invasión rusa de Ucrania, afirmó este jueves el Gobierno turco.

“La delegación rusa está en Estambul, la estadounidense está a punto de ir. Está aquí el secretario de Estado, Marco Rubio, me reuniré con él ahora", dijo el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, en una rueda de prensa durante el encuentro informal de ministros de Exteriores de la OTAN que ha concluido ya en Antalya.

Turquía no ha confirmado la participación de mediadores turcos en el encuentro ruso-ucraniano, el primero desde 2022, que en teoría debe arrancar esta tarde en Estambul.


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está en Ankara, donde ha mantenido un encuentro con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan y se está a la espera de que informe sobre la participación ucraniana en el encuentro previsto con Rusia en Estambul.

Visita de Putin a Estambul dependerá del avance de las negociaciones

Mientras, el Kremlin ha informado de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene planes de viajar a Estambul pero ha añadido que su posible viaje a Turquía dependerá del resultado de esos contactos.

“Hay que esperar al resultado de las negociaciones”, ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Agregó que “todos están dispuestos a hacer el esfuerzo máximo para que estas sean productivas”.

En cuanto a la posible reunión entre Putin y el líder estadounidense, Donald Trump, en los próximos días en Estambul, Peskov aseguró que “aún no se están llevando a cabo preparativos (de la misma) para los próximos días”.

A la vez, admitió que desconoce si finalmente Ucrania enviará una delegación a las negociaciones de este jueves, pero no pone plazos para que acuda a la cita en Estambul.

Negociaciones entre Rusia y Ucrania se aplazan hasta la tarde

Las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia previstas para este jueves en Estambul se han aplazado hasta la tarde por iniciativa del país anfitrión, Turquía, según ha anunciado el Ministerio de Exteriores ruso.

“Nuestra delegación se encuentra en Estambul, su composición es conocida… Por iniciativa de la parte turca la negociaciones han sido aplazadas a la segunda mitad del día", dijo en comparecencia de prensa la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.

Subrayó que la parte rusa “está dispuesta a celebrar negociaciones serias" en Estambul.

Ministros de la OTAN reprochan a Putin que no vaya a Turquía

Mientras, los ministros de Exteriores de la OTAN reprocharon este jueves a Vladímir Putin que no acuda a Estambul en persona para negociar la paz en Ucrania con Zelenski.

“El presidente Zelenski está aquí en Turquía preparado para hablar sobre la paz, mientras que Vladímir Putin ha enviado una delegación de bajo nivel solo para ganar tiempo”, declaró el ministro polaco, Radoslaw Sikorski, a su llegada a la reunión informal de titulares de Exteriores de la Alianza celebrada entre el miércoles y hoy en la ciudad turca de Antalya.

El titular checo, Jan Lipavský, aseguró que Putin “claramente está asustado de la paz" y le llamó “cobarde” por no ir a Estambul.

“Putin debería haber venido. Si quiere paz, debería haber venido, así que está claro el mensaje de que Putin no quiere tener paz”, aseveró.

Su homólogo noruego, Espen Barth Eide, aseguró que si Putin no está “preparado para dar resultados, habrá más presión, más sanciones y más consecuencias”.

El ministro del Reino Unido, David Lammy, declaró que la preparación para la paz en Ucrania la demuestra Zelenski viajando a Turquía, y se refirió al “bajo nivel” de la delegación rusa en Estambul.

Con información de EFE

También lee: