Mundo

Baristas de Starbucks rechazan nuevo uniforme y se van a huelga

El nuevo código de vestimenta de Starbucks causó molestia a los baristas de casi 100 locales, quienes decidieron irse a huelga.

Alt default
Baristas de Starbucks entraron a huelga por el nuevo código de vestimenta de la empresa. (Bloomberg) (Victor J. Blue/Bloomberg)

Los baristas de alrededor de 100 locales sindicalizados de Starbucks abandonaron sus puestos de trabajo desde el domingo debido al nuevo código de vestimenta de la empresa, según el grupo laboral que representa a los trabajadores.

El número de empleados aumentó desde el pasado martes 13 de mayo, cuando aproximadamente 50 locales participaron en las huelgas, según informó Starbucks Workers United. El grupo representa a los baristas en aproximadamente 570 de los más de 10 mil locales operados por la cadena en Estados Unidos. Las tiendas que experimentaron interrupciones debido a las huelgas a principios de semana han vuelto a la normalidad, mientras que los trabajadores de otros locales se declararon en huelga.

El lunes, Starbucks implementó un nuevo código de vestimenta que exige que los baristas usen camisetas negras lisas, un cambio con respecto a la práctica anterior, que permitía cualquier color. También hay nuevas reglas sobre la ropa interior que pueden usar los baristas, entre otros cambios. Workers United alegó en una queja ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos que los cambios durante las negociaciones contractuales violan la ley y demuestran que la empresa no estaba negociando de manera justa.

En un comunicado emitido el miércoles, Starbucks afirmó que menos del uno por ciento de los trabajadores en sus locales estadounidenses han participado en las huelgas y que casi todas las tiendas han permanecido abiertas y atendiendo a los clientes. Al 29 de septiembre, Starbucks empleaba a 201 mil personas en sus tiendas estadounidenses, según un informe.


“Sería más productivo si el sindicato pusiera el mismo esfuerzo en volver a la mesa de negociaciones que el que está poniendo en protestar vistiendo camisas negras para ir a trabajar”, ​​dijo Starbucks.

Starbucks dijo anteriormente que continuaría negociando de buena fe y que quiere garantizar que las diferencias entre lo acordado en las negociaciones y lo que se implementa en las tiendas se aborden “de manera legal y justa”.

Los baristas argumentan que el código de vestimenta no mejorará las operaciones, ya que Starbucks busca revertir cinco trimestres consecutivos de caídas en las ventas en tiendas comparables, y añaden que un nuevo vestuario ejerce presión financiera sobre los trabajadores. La compañía ha dicho que proporcionará dos camisas Starbucks gratis, pero no garantizó que llegaran antes del 12 de mayo, fecha de entrada en vigor del nuevo código de vestimenta.

También lee: