Mundo

Trump ‘tira’ acciones de farmacéuticas... tras prometer reducir el precio de medicamentos hasta en 59%

Donald Trump planea ordenar un recorte en los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos para equipararlos con otros países.

Trump promete firmar un decreto para disminuir el precio de los medicamentos.

El presidente Donald Trump anunció este lunes 12 de mayo que planea ordenar un recorte en los costos de los medicamentos recetados en Estados Unidos para equipararlos con otros países, lo que provocó una caída en las acciones farmacéuticas a nivel mundial.

Trump dijo que los precios de los medicamentos se reducirán en un “¡59 por ciento, MÁS!” en una publicación en las redes sociales.

Durante el fin de semana, Trump prometió firmar una orden ejecutiva para instituir lo que llamó una política de nación más favorecida, ordenando que los estadounidenses no paguen más que las personas en países que tienen los precios más bajos y prometiendo un recorte de entre el 30 y el 80 por ciento en los precios de los medicamentos.

Si bien no proporcionó detalles sobre cómo se implementaría el plan, los inversores lidiaron con las posibles implicaciones para el mercado farmacéutico más grande del mundo.


Las acciones de las farmacéuticas estadounidenses cayeron en la Bolsa de Nueva York, por ejemplo, Eli Lilly, Pfizer, Bristol-Myers Squibb y Merck todas abrieron a la baja.

Mientras que las farmacéuticas europeas, incluidas Novo Nordisk, Sanofi y AstraZeneca cayeron, perdiéndose un repunte más amplio del mercado, mientras que en Asia, el subgrupo farmacéutico del índice Topix de Japón registró su mayor pérdida en un día desde agosto.

Un renovado impulso para bajar los precios de los medicamentos puede tener un impacto “enorme” en los ingresos del sector, dijo Stephen Barker, analista de acciones de Jefferies Japan.

Esto se debe a que Medicare, el programa financiado por el gobierno de Estados Unidos que ofrece seguro de salud a personas de 65 años o más, y Medicaid, que cubre a los ciudadanos de bajos ingresos, representan colectivamente alrededor del 40 por ciento de las ventas de medicamentos en Estados Unidos, dijo.


Medicare pagará menos que los países extranjeros por medicamentos, afirma Trump

Donald Trump intenta implementar un plan para reducir los precios de los medicamentos para los estadounidenses, alineando más estrechamente sus costos con los precios más bajos que se pagan en el extranjero.

Planea firmar una orden ejecutiva el lunes que ordena al Representante Comercial de Estados Unidos y al Departamento de Comercio de Estados Unidos tomar medidas contra lo que, según funcionarios de la Casa Blanca, son políticas irrazonables o discriminatorias que reducen los precios de los medicamentos en el extranjero.

Los funcionarios indicaron que las medidas se centran en Medicare, el programa de salud gubernamental para personas mayores y los medicamentos para bajar de peso.

Trump también solicita al Departamento de Salud y Servicios Humanos que facilite la venta directa de medicamentos a los consumidores a precios más bajos que los que se pagan en el extranjero.

Los funcionarios de la Casa Blanca también manifestaron su deseo de ver precios más bajos en los medicamentos en todos los mercados de seguros.

Como parte de esto, Trump iniciará negociaciones entre el HHS y la industria farmacéutica. Si no se logran avances suficientes para reducir los precios, el departamento impondrá la llamada política de nación más favorecida, según declaró un funcionario de la Casa Blanca.

También lee: