El humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano hizo estallar los vítores de los fieles desde la Plaza de San Pedro. El nuevo sumo pontífice, Robert Francis Prevost, ha elegido el nombre papal León XIV.
Fue el cardenal Dominique Mamberti el encargado de pronunciar las palabras “¡Habemus papam!" en latín, que significa “¡Tenemos Papa!" desde la logia de la Basílica de San Pedro. El cardenal procedió a anunciar el nombre de nacimiento del ganador en latín y reveló el nombre papal elegido por el nuevo sumo pontífice.
Las más de 40.000 personas reunidas en la plaza de San Pedro han estallado de júbilo y entusiasmo cuando han visto la fumata blanca que indicaba que ya había papa, en un momento lleno de lágrimas y emoción.
¿Qué dijo el papa León XIV en su primer mensaje público?
Robert Prevost es el primer Papa estadounidense. Tiene también la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en ese país.
En su primer mensaje como Papa, León XIV agradeció a su predecesor, Francisco.
El nuevo papa pidió hoy ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo y dirigió un saludo de paz en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro.
Asimismo, dirigió parte de su mensaje en español para saludar a su “querida” diócesis de Chiclayo, en Perú.
“Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano. Un país, agregó, “donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.
Sus palabras suscitaron una gran ovación entre las decenas de miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, entre los que entre los que podían verse numerosas banderas de países sudamericanos.
Estos pendientes dejó Francisco para el nuevo Papa
El papa Francisco falleció el pasado 21 de abril, según informó el Vaticano, tras varias semanas con problemas de salud. Durante los 12 años de tu pontificado, Francisco abogó por los pobres, los marginados, las mujeres y las personas LGBT+.
El nuevo Papa enfrentará varios retos que pesan en el Vaticano, en relación al legado progresista de Francisco, quien empujó el papel de las mujeres en la institución católica, la aceptación de la comunidad LGBTQ+, el medio ambiente y los migrantes, o retroceder para intentar unificar una Iglesia que se ha polarizado durante su pontificado.
¿Quién es el nuevo papa, electo este 8 de mayo?
Robert Francis Prevost fue elegido por Francisco para ser el responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica.
León XIV es misionero de la antigua Orden de San Agustín. En los últimos años, fue un estrecho colaborador del difunto papa Francisco.
Prevost nació en 1955 en Chicago. Su carrera eclesiástica comenzó con el noviciado agustino de Saint Louis donde, en 1981, asumió sus votos. Luego llegarían los estudios en Teología y un viaje de juventud a Roma para estudiar Derecho Canónico.
Tras ordenarse sacerdote en 1982, con 28 años, fue enseguida enviado al que se convertiría en su segundo país: Perú, mediante su a misión de Chulucanas, en Piura (1985-1986).
Prevost también acumula una dilatada experiencia docente en su país, también como prior general del Capítulo Agustino de Chicago, hasta que en 2014, desde Roma, el papa Francisco le puso al frente de la diócesis peruana de Chiclayo, como administrador apostólico.
Un año después, Prevost fue nombrado por Francisco como obispo de Chiclayo y desde 2018 fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal de Perú, afrontando entre otras cosas la grave crisis por los abusos del grupo Sodalicio de Vida Cristiana, disuelto este año por el papa.
Con información de EFE.