Mundo

Macron y Merz discrepan sobre el papel de EU en la defensa de Europa

El canciller alemán dijo que el compromiso de Washington con Kieves “insustituible”

Friedrich Merz (izq.) visitó Francia en su primer viaje exterior.
Friedrich Merz (izquierda) visitó Francia en su primer viaje exterior.

MADRID.- Como ya es tradicional, el nuevo canciller alemán realizó su primer viaje internacional a Francia, en el que se hizo evidente la debilidad política de Friedrich Merz, al subrayar el liderazgo insustituible de Estados Unidos para la defensa europea.

El anfitrión francés, Emmanuel Macron, insistió en la necesidad de una mayor autonomía de Europa en ese campo, y exudó desconfianza hacia Donald Trump: “Los europeos nos equivocaríamos si no consideráramos que estos movimientos históricos también dicen algo sobre las prioridades geopolíticas de nuestros aliados estadounidenses. Debemos asumir la responsabilidad”.

Para Merz, el compromiso de Washington con la defensa de Ucrania es “insustituible” y, en todo caso, “estaremos listos para participar en la supervisión de un alto al fuego bajo la égida de Estados Unidos”.

Las grietas en las posturas de Macron y Merz respecto a Estados Unidos se ahondaron tras la votación del día anterior en el parlamento alemán, debido al impasse histórico en el que el aspirante a canciller no obtuvo los votos necesarios para asumir el cargo (310 votos a favor y 307 en contra).

A Merz le faltaron 18 votos de parlamentarios de su coalición para ser elegido en la primera ronda, y tuvo que recurrir a una segunda votación para alcanzar los dos tercios requeridos.

El golpe político a Merz fue simbólico, ya que si no lograba los dos tercios en la segunda votación se realizaría, por reglamento, una tercera en la que le bastaba una mayoría simple para ser investido.

Aunque simbólico, el sorpresivo primer resultado mostró que la coalición que apoya a Merz es frágil.

Compuesta por la Unión Cristiano Demócrata (su partido) y su “hermana bávara”, la Unión Social Cristiana, más el Partido Social Demócrata, la tercia gobernante no acaba de aceptar por completo a Merz, que tiene “fuego amigo” a sus espaldas.

De esa manera, se esfuma el tan esperado regreso de Alemania como líder político de Europa, y el panorama político interno para los partidos históricos de ese país no es halagüeño.

La principal fuerza opositora, la ultraderechista AfD, es ahora el partido con mayor intención de voto, según los sondeos realizados después de los comicios federales.

También lee: