Mundo

Lo salva el T-MEC: Fabricante canadiense Linamar asegura ser beneficiario de los aranceles de Trump

Linamar asumió contratos por aproximadamente 200 millones de dólares canadienses con otros proveedores durante el primer trimestre de 2025.

Las acciones de Linamar subieron un 10% a 58.44 dólares canadienses desde enero. (Foto: Especial El Financiero)

El fabricante canadiense de autopartes Linamar Corp., que alguna vez se pensó que fue víctima de los aranceles del presidente Donald Trump a los automóviles y los metales, dice que ahora es un posible beneficiario de la guerra comercial.

“Prácticamente todo” lo que Linamar envía a Estados Unidos está exento de aranceles porque las piezas cumplen con el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, dijo la presidenta ejecutiva, Linda Hasenfratz, durante una conferencia telefónica con analistas.

Como resultado, Linamar asumió contratos por aproximadamente 200 millones de dólares canadienses (144 millones de dólares estadounidenses) con otros proveedores durante el primer trimestre, según su presentación de resultados. Estados Unidos ha impuesto aranceles a los componentes fabricados fuera del T-MEC.

“Creemos que la empresa podría ser una de las beneficiarias de los aranceles automotrices, ya que obtiene contratos de adquisición” de fabricantes que buscan trasladar la producción a Estados Unidos, escribió el analista de Scotiabank, Jonathan Goldman, en una nota a clientes la noche del miércoles.


El jueves, el analista de TD Cowen, Brian Morrison, mejoró su recomendación para las acciones de Linamar de “mantener” a “comprar”, citando estas oportunidades.

Según la empresa, "prácticamente todo" lo que envía Linamar a EU está exento de aranceles porque las piezas cumplen con el T-MEC. (Liam Kennedy/Bloomberg)

Linamar, el sorpresivo ‘ganador’ de los aranceles de Trump

Las acciones de Linamar subieron un 10 por ciento a 58.44 dólares canadienses a las 2:44 pm en Toronto, alcanzando su nivel más alto desde el 31 de enero.

Los aranceles de Trump sobre metales y autopartes han tenido poco impacto en las ganancias de Linamar, afirmó Hasenfratz, y su mayor preocupación son los propios fabricantes de automóviles. El aumento de los costos de las piezas importadas ejerce presión al alza sobre los precios, “lo que obviamente afectaría la demanda de los consumidores y nos afectaría a todos”, declaró a BNN Bloomberg Television.

Linamar, con sede en Guelph, Ontario, vio caer su precio de las acciones un 25 por ciento entre el 30 de enero y el 8 de abril, tras la imposición de aranceles por parte de Trump a las importaciones estadounidenses procedentes de Canadá y México. La acción ya ha recuperado casi la totalidad de esas pérdidas.

Linamar, que también fabrica equipos industriales para la agricultura y la construcción, reportó el miércoles por la noche sus ganancias ajustadas del primer trimestre, que superaron las estimaciones de los analistas. Además, aumentó su dividendo trimestral en cuatro centavos canadienses.

También lee: