Mundo

Jimmy Lai, exmagnate de medios, podría tirar el acuerdo entre China y Trump: ¿Quién es y por qué?

Donald Trump pondría sobre la mesa la liberación de Jimmy Lai, pero China se opone, y eso podría costar el acuerdo comercial entre ambos países.

Jimmy Lai está detenido en China supuestamente por conspirar con otros países. (Bloomberg)

El presidente Donald Trump dijo que planteará el caso del exmagnate de los medios, Jimmy Lai, como parte de las conversaciones comerciales de Estados Unidos con China, una medida que probablemente antagonizará a Beijing pocos días antes de que ambas partes se reúnan.

“Creo que hablar de Jimmy Lai es una muy buena idea”, dijo Trump en una entrevista con Hugh Hewitt el 7 de mayo. “Lo incluiremos, y lo incluiremos como parte de la negociación”.

Estados Unidos y China se han visto envueltos en una disputa arancelaria iniciada por la administración Trump. Las negociaciones entre ambas partes comienzan este fin de semana en Suiza, donde el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, se reunirán con una delegación china encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng.

“Los asuntos de Hong Kong son puramente internos de China y no admiten ninguna injerencia extranjera”, declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino. “China se opone firmemente a que cualquier país utilice casos judiciales para interferir en sus asuntos internos y socavar el Estado de derecho en Hong Kong”.


Trump había pedido anteriormente la liberación de Lai, incluso en una entrevista anterior con Hewitt, lo que llevó al presentador a preguntarle al republicano si se había logrado algún progreso en el tema.

“Cualquier intento por parte de cualquier país, organización o individuo de interferir en los procedimientos judiciales en la Región Administrativa Especial de Hong Kong mediante el poder político, lo que resulta en que un acusado no pueda tener un juicio justo que le corresponde, es un acto reprensible que socava el estado de derecho de Hong Kong y debe ser condenado”, dijo un portavoz del gobierno de la ex colonia británica.

En el clima de tensión actual, es improbable”, declaró la legisladora hongkonesa Regina Ip, hablando a título personal sobre la posibilidad de un acuerdo para liberar a Lai. “La importancia de este caso ha disminuido debido a los asuntos mucho más importantes que ahora están sobre la mesa”.

Los jueces de Hong Kong emitirán un veredicto sobre el caso de seguridad nacional de Lai en los próximos meses. El septuagenario se enfrenta a cadena perpetua en virtud de la ley de seguridad nacional impuesta por Pekín.


Una condena probablemente abriría otra brecha entre China y Estados Unidos y pondría al territorio en riesgo de represalias.

Lai, defensor de la democracia, está acusado de conspirar con fuerzas extranjeras para imponer sanciones a funcionarios de Hong Kong y China, cargos que él niega. Fundó el ya desaparecido periódico prodemocrático Apple Daily.

También lee: