Mundo

Boeing le mete nitro: Busca entregar avión presidencial antes de que Trump termine su mandato

El Air Force One de Trump podría estar listo en 2027, pues la entrega se ha retrasado debido a limitaciones de fuerza laboral, problemas con los proveedores de interiores y la finalización del diseño del cableado.

Modelo del Air Force One, en la oficina Oval. (Bloomberg) (Mandel Ngan/Photographer: Mandel Ngan/AFP/Ge)

Un alto funcionario de la Fuerza Aérea de Estados Unidos dijo que Boeing propone entregar su nueva versión del Air Force One en 2027, mientras los funcionarios buscan satisfacer la demanda del presidente Donald Trump de un avión presidencial actualizado antes del fin de su segundo mandato.

Si bien Boeing pretende entregar el avión según el cronograma acelerado, “no necesariamente garantizaría esa fecha”, dijo Darlene Costello, jefa interina de adquisiciones de la Fuerza Aérea, en una audiencia del subcomité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes el miércoles.

La Fuerza Aérea está trabajando con socios del gobierno y del sector comercial como parte del proceso, dijeron Costello y el teniente general David Tabor, subjefe de personal de la Fuerza Aérea para planes y programas, en una declaración conjunta preparada.

“Estamos analizando los requisitos que podrían negociarse para llegar a esa fecha”, dijo Costello. La Fuerza Aérea está trabajando con la Casa Blanca sobre qué es aceptable, añadió.


Un portavoz de Boeing afirmó que la compañía cedería el paso a la Fuerza Aérea. Sin embargo, Kelly Ortberg, director ejecutivo del fabricante de aeronaves, ha destacado los avances que se están logrando entre bastidores para impulsar el programa, que lleva mucho tiempo retrasado, con la contribución de Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental.

“Seguimos trabajando con el cliente para revisar el plan del programa y permitir una primera entrega más temprana, manteniendo al mismo tiempo nuestro enfoque en la seguridad y la calidad”, afirmó Ortberg en una conferencia telefónica sobre resultados el 23 de abril.

Boeing ha logrado una “mejora significativa”, reduciendo el plazo de entrega del primer avión presidencial entre uno y dos años con respecto al calendario presentado a los funcionarios del Pentágono hace unos meses, afirmó Costello. Sin embargo, la Casa Blanca y la Fuerza Aérea primero deben estudiar y acordar las compensaciones que propone la compañía.

La Fuerza Aérea y Boeing están trabajando para solucionar los retrasos causados ​​por limitaciones de fuerza laboral, problemas con los proveedores de interiores y la finalización del diseño del cableado, dijeron los funcionarios del servicio.


Durante su primer mandato presidencial, Trump ordenó al Pentágono desembolsar 3 mil 900 millones de dólares para un par de Boeing 747-8 que servirían como la próxima generación del Air Force One. Ahora bien, Trump podría tener suerte si sube al nuevo avión antes de dejar el cargo. Sin embargo, la puesta en servicio de los jumbo jets, denominados VC-25B, es una prioridad para el presidente.

En una orden ejecutiva de abril que ordena una revisión de los principales sistemas de armas, la Casa Blanca dijo que el proyecto “ahora está cinco años retrasado, postergado hasta 2029 o más tarde, a pesar de que el contrato se adjudicó en 2018”.

Nunca podrán terminar esa maldita cosa”, se quejó Trump en febrero.

La Fuerza Aérea había revelado previamente que alrededor de una docena de obstáculos técnicos habían causado retrasos, desde fallas en la cabina y en las ventanas de los pasajeros hasta estructuras del fuselaje agrietadas, ruido excesivo y la certificación requerida de las características únicas de manejo de vuelo de los aviones.

Los retrasos han llevado a Trump a empezar a buscar un nuevo avión en otro lugar, y su mirada se ha posado en un 747 de propiedad qatarí que rebosa el tipo de lujo dorado y envuelto en cuero que el exdesarrollador inmobiliario es conocido por anhelar.

También lee: