Mundo

¿Quién es Heriberto Salazar Amaya, el líder de la célula del Cártel de Sinaloa que operaba en EU?

Heriberto Salazar Amaya, líder de una célula del Cártel de Sinaloa en EU, distribuía fentanilo en varias áreas metropolitanas estadounidenses.

Heriberto Salazar Amaya, líder de una célula del Cártel de Sinaloa en EU, distribuía fentanilo en varias áreas metropolitanas estadounidenses. (Foto:Departamento de Justicia de EU)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció, este martes 6 de mayo, que realizó un decomiso histórico de fentanilo, en el que fueron detenidas 16 personas, incluido Heriberto Salazar Amaya, líder de una célula del Cártel de Sinaloa.

Como parte de la operación ‘Take Back America‘, las autoridades estadounidenses incautaron tres millones de pastillas de fentanilo, poco más de 5 kilos de cocaína, metanfetaminas y heroína.

“Esta histórica incautación de drogas, liderada por la DEA, representa un golpe significativo contra el Cártel de Sinaloa, que elimina el veneno de nuestras calles y protege a los ciudadanos estadounidenses del flagelo del fentanilo”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi.

Además de Heriberto Salazar Amaya, de 36 años, las autoridades estadounidenses detuvieron a César Acuña Moreno, de 27 años; Bruce Sedillo, de 26 años; Vincent Montoya, de 35 años; Francisco García, de 27 años; David Anesi, de 42 años; George Navarette Ramírez, de 25 años; Alex Anthony Martínez, José Luis Márquez, Nicholas Tanner, Brian Sánchez, Kaitlyn Young, Alan Singer y David Altamirano López, quienes están acusados ​​de conspiración para distribuir fentanilo.


Pam Bondi amenazó con enviar a los traficantes detenidos a la prisión de Alcatraz, la cual fue cerrada hace más de 60 años.

¿Quién es Heriberto Salazar Amaya?

Heriberto Salazar Amaya enfrenta tres cargos adicionales relacionados con inmigración: reingreso ilegal después de la deportación, contratación de un extranjero no autorizado y conspiración para albergar a extranjeros no autorizados.

Heriberto Salazar Amaya se dedicaba al tráfico de drogas de múltiples sustancias y operaba en Albuquerque, Nuevo México; Denver, Colorado; Phoenix, Arizona; Las Vegas, Nevada; Salem, Oregón; y Layton, Utah, de acuerdo con información de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).

La DEA comenzó indagatorias contra Heriberto Amaya desde 202, a través de vigilancia física y operaciones encubiertas para obtener información sobre el narcotraficante.


De acuerdo con los agentes de la DEA, el modus operandi de Heriberto Amaya consistía en que el joven de 36 años recibía pedidos de drogas de clientes y enviaba mensajeros para entregarlas.

Los mensajeros seguían un horario diario, que incluía vehículos de carga y escondites, todos coordinados por Heriberto Salazar, para realizar entregas masivas en varias áreas metropolitanas", detallaron las autoridades de EU.

También lee: