¿Papa Donaldo I? La cuenta oficial de la Casa Blanca de Estados Unidos compartió este viernes una imagen de Donald Trump, en la que el presidente estadounidense porta la vestimenta de sumo pontífice.
La imagen generada con inteligencia artificial fue compartida previamente por el propio Trump en su cuenta oficial de Truth Social.
Trump y la Casa Blanca publicaron la imagen de “papa Donald” sin ningún mensaje extra.
Este “papa Donald Trump” fue compartido por el presidente estadounidense solo unos días después de la muerte de Francisco.
¿Cuándo murió el papa Francisco?
El papa Francisco murió el pasado lunes 21 de abril, en las primeras horas de la mañana, informó el Vaticano. Fue el primer sumo pontífice latinoamericano: Jorge Bergoglio nació en Argentina y tomó el cargo en 2013
El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell fue el encargado de verificar la muerte del Papa, sellar las habitaciones privadas del pontífice y gestionar los bienes de la Santa Sede.
El funeral de Francisco se llevó a cabo unos días después, luego de que los fieles tuvieran la oportunidad de despedirse de él.
En tanto, los cardenales católicos ya fijaron la fecha del 7 de mayo para iniciar con el Cónclave, el procedimiento que llevarán a cabo para elegir al sucesor de Francisco. Este procedimiento fue retrasada por unos días para que los cardenales se conozcan entre sí antes de la votación secreta.
En entrevistas con medios y periodistas, muchos cardenales han expresado su deseo de dar continuidad al enfoque pastoral de Francisco, quien fue conocido por dar prioridad a las personas marginadas en sus discursos. Francisco dijo desde el principio que él buscaba una “iglesia pobre y para los pobres”, marcando así la austeridad.
Asimismo, Francisco defendió a las personas LGBT y luchó contra la pederastia, y dio cargos más importantes a las mujeres dentro de la iglesia.
Si bien hay cardenales que han mostrado su apoyo a esas ideas, existe una corriente conservadora que intenta promover la unidad y volver a centrar la iglesia en las doctrinas fundamentalistas enfatizadas por san Juan Pablo II y el papa Benedicto XVI.
Entre los candidatos favoritos a convertirse en el próximo papa se encuentra Raymond Burke, quien ha sido llamado como “el candidato de Trump”; el presidente de EU ha mostrado su respaldo a este cardenal, cuyas ideas coinciden.
Otros cardenales “papables” son Peter Erdo, Reinhard Marx, Marc Ouellet, Pietro Parolin, Robert Sarah, Luis Tagle y Christoph Schoenborn, entre otros.
Con información de AP.