Mundo

Trump ve ‘improbable’ nueva pausa arancelaria; advierte que no levantará las tarifas a China

El presidente Donald Trump advirtió que no levantará los aranceles a China a menos que Pekín ofrezca ‘algo sustancial’ a cambio.

Donald Trump sugirió que era poco probable otro retraso en sus llamados aranceles 'recíprocos' más elevados. (Especial)

El presidente Donald Trump sugirió que era poco probable otro retraso en sus llamados aranceles “recíprocos” más elevados, lo que aumentó la presión sobre las naciones para negociar acuerdos comerciales con su administración.

Al preguntársele sobre la posibilidad de conceder otra pausa de 90 días, Trump calificó ese escenario de “improbable” al hablar con la prensa a bordo del Air Force One el viernes. Trump también afirmó que no eliminaría los aranceles a China, la segunda economía más grande del mundo, a menos que Pekín ofrezca “algo sustancial” a cambio.

Trump dijo que creía que los mercados financieros se estaban ajustando a su política arancelaria, minimizando la volatilidad que ha afectado a los mercados de acciones y bonos este mes después de que anunció planes de aplicar aranceles más altos a unos 60 socios comerciales de Estados Unidos.

“Al ver lo que está sucediendo, creo que sí. Dije que habría una transición”, dijo Trump sobre la reacción del mercado. “La gente no lo ha entendido, ahora está empezando a entenderlo”.


Cuando se le presionó sobre qué concesiones le gustaría ver de Beijing, Trump dijo que le gustaría que China abriera su economía, pero que creía que eso era imposible y por lo tanto no estaba seguro de si lo buscaría como parte de las negociaciones arancelarias.

“Eso sería genial. Sería una gran victoria. Pero ni siquiera estoy seguro de si voy a pedirlo, porque no quieren que se abra, no quieren que se abra”, dijo Trump.

El viernes hubo una sesión volátil en Wall Street, con las acciones recortando la mayor parte de su avance del día. (Bloomberg)

El viernes hubo una sesión volátil en Wall Street, con las acciones recortando la mayor parte de su avance del día, mientras los operadores analizaban las señales contradictorias del presidente sobre el progreso que está logrando en las negociaciones arancelarias. El S&P 500 seguía en camino de su racha alcista más larga desde enero.

China desmiente a Trump y niega que existan negociaciones en curso con EU

En los últimos días, Trump ha ofrecido mensajes contradictorios sobre el estado de las conversaciones con China, aunque Beijing ha negado que se estén llevando a cabo negociaciones entre las dos economías más grandes del mundo.


“Nos reuniremos con China. Nos llevamos bien con todos”, dijo Trump en una entrevista con la revista Time publicada el viernes.

Pero también declaró a Time que no llamaría al presidente Xi Jinping si su homólogo chino no lo llamaba primero. Trump afirmó entonces que sí se había producido dicha llamada, sin dar más detalles.

“Ya lo han llamado. Y no creo que eso sea una señal de debilidad por su parte”, dijo Trump.

El presidente Donald Trump dijo que llamaría al presidente Xi Jinping si su homólogo chino no lo llamaba primero.

El presidente estadounidense se negó a responder a las preguntas de los periodistas el viernes durante su conversación con Xi, diciendo: “Les avisaré en el momento oportuno. Veamos si podemos llegar a un acuerdo”.

¿Qué pasó con el aumento de aranceles de Trump a 60 países?

A principios de este mes, Trump anunció fuertes aumentos arancelarios en unos 60 países, pero luego...

Suspendió rápidamente esas medidas durante tres meses para permitir que los socios comerciales negociaran acuerdos, manteniendo una tasa base del 10 por ciento durante el período de negociación. Esto desencadenó una oleada de visitas de delegaciones extranjeras deseosas de alcanzar un acuerdo, pero el gobierno de Xi ha adoptado una postura más desafiante.

En la entrevista con Time, Trump también dijo que esperaba cerrar acuerdos comerciales con socios estadounidenses “en las próximas tres o cuatro semanas”.

“Habré terminado. Ahora bien, algunos países podrían volver y solicitar un ajuste, y lo consideraré, pero básicamente, con gran conocimiento, estaré listo”, añadió.

Trump dijo a los periodistas más tarde el viernes en la Casa Blanca que se está “llevando muy bien con Japón” y que un acuerdo está “muy cerca”.

En la entrevista, Trump también rechazó los informes de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, lo convencieron de retrasar sus aranceles recíprocos y dijo que “no estaba preocupado” por la agitación en los mercados de bonos y acciones que recibió sus funciones más importantes.

También lee: