Mundo

Otro poco y da el pésame en el rosario: Netanyahu lamenta muerte del papa Francisco

Con un breve mensaje y rumores de censura a funcionarios, Netanyahu dio el pésame por la muerte del papa Francisco.

Israel hizo una breve despedida al papa Francisco. (Bloomberg)

La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu lamentó la muerte del papa Francisco, cuatro días después de que el líder de la iglesia falleciera a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

“El Estado de Israel expresa sus más sinceras condolencias a la Iglesia Católica y a la comunidad católica mundial por el fallecimiento del Papa Francisco. Que descanse en paz”, ha resaltado en un breve mensaje en redes sociales la oficina del primer ministro.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, sí se pronunció el pasado lunes ante el fallecimiento del papa Francisco, si bien el Gobierno israelí, que mantiene unas tensas relaciones con la Santa Sede desde los ataques del 7 de octubre de 2023, se había mantenido en silencio hasta este jueves.

“Hombre de profunda fe y compasión inagotable, dedicó su vida a apoyar a los pobres y a pedir la paz en un mundo convulso. Con razón, consideraba fundamental fomentar vínculos sólidos con el mundo judío y promover el diálogo interreligioso como vía hacia una mayor comprensión y respeto mutuo”, resaltó Herzog.


El Ministerio de Exteriores israelí borró el martes un mensaje publicado en redes sociales en el que lamentaba la muerte del Papa Francisco, sin ofrecer explicaciones al respecto, según ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.

En declaraciones a EFE el 23 de abril, fuentes del ministerio restaron importancia a la eliminación del mensaje y dijeron que “a diario” se publican tuits por error y luego se borran.

“No es significativo”, dijeron las fuentes sobre el mensaje, reproducido por varios medios y publicado por una cuenta vinculada al ministerio, que decía: “Descanse en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto con una imagen del pontífice en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén.

Las mismas fuentes informaron de que Israel estará representado en el funeral del papa este sábado por su embajador en la Santa Sede, Yaron Sideman, y destacaron la dificultad de movilizar a autoridades israelíes al celebrarse en ‘sabbat’, el día de descanso de los judíos.


El papa Francisco fue un ferviente defensor de la paz mundial y pedía casi a diario poner fin a la ofensiva israelí en Gaza, que llegó a pedir que se investigara como posible genocidio.

Con información de EFE.

También lee: