Mundo

⁠EU ‘acorrala’ a Maduro: Amenaza a países con arancel del 25% si compran petróleo y gas venezolano

Varios países compran petróleo venezolano y podrían verse afectados por estos ‘aranceles secundarios’, siendo China el principal comprador.

John Hurley, candidato a subsecretario de Terrorismo y Delitos Financieros advirtió 'consecuencias' a países extranjeros por comprar crudo venezolano. (Kent Nishimura/Bloomberg)

El candidato del presidente Donald Trump para liderar la estrategia de sanciones de EU advirtió sobre “consecuencias” para cualquier país que importe petróleo venezolano, lo que indica una postura firme contra el régimen de Nicolás Maduro y posibles repercusiones para China.

La amenaza de John Hurley, un veterano gestor de fondos de cobertura nominado para supervisar la rama de terrorismo e inteligencia financiera del Departamento del Tesoro, sigue a una orden ejecutiva de la Casa Blanca el mes pasado que decía que los países podrían enfrentar aranceles del 25 por ciento si compran petróleo y gas a Venezuela.

“El presidente Trump está enviando un mensaje claro de que el acceso a nuestra economía es un privilegio, no un derecho, y los países que importen petróleo venezolano enfrentarán consecuencias”, escribió Hurley, según una copia de sus respuestas a preguntas del Comité Bancario del Senado de EU vista por Bloomberg News.

Un portavoz del Tesoro se negó a hacer comentarios.


Advierten sanciones a países que compren petróleo venezolano

Varios países compran el petróleo venezolano y podrían ser afectados por estos “aranceles secundarios”, aunque China suele ser el principal.

Los comentarios de Hurley refuerzan la opinión de que Washington adoptará una postura más agresiva hacia Caracas que la administración Biden, la cual en 2023 permitió a empresas como Repsol, Maurel & Prom y Reliance Industries extraer y comprar petróleo venezolano.

Richard Grenell, enviado de Trump para misiones especiales, se reunió con Maduro en enero para discutir vuelos de deportación y la liberación de prisioneros estadounidenses. Semanas más tarde, EU fijó un plazo para que Chevron Corp detuviera sus operaciones en Venezuela, reforzando la posición dura contra el país de personas como el asesor de Trump, Mauricio Claver-Carone, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Maduro sobrevivió a la estrategia de máxima presión de la primera administración Trump, a pesar de que esta frenó las exportaciones de petróleo del país. También sobrevivió a los esfuerzos de los funcionarios de Biden para facilitar elecciones libres y justas.


En sus comentarios, Hurley también dijo que, si es confirmado, ordenará una revisión de las sanciones impuestas en la última década para garantizar que aún se justifiquen.

Además, advirtió que el gobierno de EU debe tener en cuenta el deseo generalizado de mantener el dominio del dólar en la economía mundial a la hora de imponer restricciones.

En cuanto a Rusia, Hurley dijo que el objetivo principal de la administración Trump es poner fin de forma permanente a la guerra en Ucrania de una manera “justa, duradera, sostenible y aceptable para todas las partes implicadas”.

“Las sanciones y los controles a la exportación existentes de EU contra Rusia siguen en vigor y se siguen aplicando, y tengo entendido que el Tesoro está vigilando de cerca su cumplimiento y las posibles violaciones”, escribió.

También lee: