Mundo

Donald Trump ahora quiere aranceles a los camiones de carga: Ordena investigar importaciones

Donald Trump pidió investigar si los aranceles a los vehículos de carga podrían beneficiar a la industria estadounidense.

Los autos de carga podrían enfrentar aranceles debido a nuevas medidas proteccionistas de Donald Trump. (Bloomberg)

La administración del presidente Donald Trump inició una investigación sobre los riesgos a la seguridad nacional que plantean las importaciones de camiones medianos y pesados ​​y sus repuestos, una ampliación de sus planes arancelarios sobre los autos.

La investigación del Departamento de Comercio examinará los efectos en la seguridad derivados de un pequeño número de proveedores extranjeros que, según afirma, han dominado las importaciones estadounidenses, en parte debido a subsidios gubernamentales y prácticas comerciales predatorias, según un aviso del Registro Federal. Examinará si los productores nacionales pueden satisfacer la demanda estadounidense y la posibilidad de que países extranjeros utilicen como arma su control sobre el suministro de camiones y sus repuestos mediante restricciones a la exportación.

Los camiones que pesen más de 10 mil libras, así como sus partes y derivados, serán objeto de la investigación.

La investigación, que según el departamento comenzó el 22 de abril, se suma a otras cuatro investigaciones comerciales centradas en el cobre, la madera, los semiconductores y los productos farmacéuticos.


Las investigaciones, que se llevan a cabo bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, generalmente producen resultados en un plazo de 270 días, aunque la administración Trump ha tomado medidas para ejecutar la política comercial a un ritmo más rápido.

Industria automotriz se recupera en Europa pese a aranceles de Trump

Las ventas de automóviles europeos volvieron a crecer el mes pasado por primera vez desde diciembre, con ganancias en el Reino Unido y una sólida demanda de vehículos eléctricos que compensaron las ventas más débiles de autos en Alemania y Francia.

Las matriculaciones de vehículos nuevos en la región aumentaron un 2.8 por ciento en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1.42 millones de unidades, según informó el jueves la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. El Reino Unido impulsó el aumento con un 12 por ciento, mientras que la demanda en Italia y España también fue sólida. 

Las robustas ventas ofrecen cierto alivio a la industria automovilística europea, que se enfrenta a la débil confianza del consumidor, la caída de las ventas en China y, ahora, a los aranceles estadounidenses. Fabricantes de automóviles como Stellantis NV y Renault SA intentan impulsar la demanda en Europa con modelos eléctricos más económicos para competir con nuevos competidores chinos como BYD Co. 


Las entregas de vehículos eléctricos aumentaron un 24 por ciento en la región el mes pasado, gracias a que los fabricantes de automóviles impulsaron las ventas de sus modelos a batería mediante descuentos. No está claro si este crecimiento continuará después de que la Unión Europea decidiera a principios de marzo dar a los fabricantes de automóviles más tiempo para cumplir con los objetivos más estrictos de emisiones de CO2. Los modelos totalmente eléctricos representaron el 17 por ciento de las ventas totales en ese período.

El crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos no se extendió a Tesla Inc., cuyas nuevas matriculaciones cayeron un 28 por ciento en Europa el mes pasado. Este año, la china SAIC Motor Corp., propietaria de la marca MG, ha superado sistemáticamente las ventas de Tesla en el bloque. Algunos consumidores rechazan a Tesla debido al apoyo de su director ejecutivo, Elon Musk, a partidos de derecha y su participación en política

Los aranceles adicionales del presidente estadounidense Donald Trump podrían mermar aún más la demanda en una región que ya enfrenta un débil crecimiento económico. Los fabricantes de automóviles podrían tener dificultades para aumentar las ventas en Europa este año tras un pequeño aumento en 2024, y los aranceles podrían socavar aún más la confianza del consumidor, según analistas de Bloomberg Intelligence

Los mayores fabricantes de Europa están buscando formas de responder a los aranceles a los automóviles, incluso cuando Trump dijo que está explorando posibles exenciones temporales para los vehículos importados.

Stellantis ha pausado la producción en sus fábricas de Canadá y México, mientras que Mercedes-Benz Group AG considera retirar sus vehículos más económicos de Estados Unidos y trasladar la producción de otro modelo al país. BMW AG contempla cambios adicionales en su planta de Carolina del Sur. 

También lee: