Los aranceles del presidente Donald Trump causarían un aumento de impuestos para las familias de bajos ingresos que es más de tres veces mayor que lo que pagarían los estadounidenses más ricos, según un análisis del Instituto de Impuestos y Política Económica.
El informe del centro de estudios progresista describió las consecuencias para los estadounidenses de todos los orígenes si los aranceles vigentes se mantienen el próximo año.
El costo de los aranceles de Trump para los estadounidenses
Quienes ganan 28 mil 600 dólares o menos tendrían que gastar un 6.2 por ciento más de sus ingresos debido al aumento de precios, mientras que se espera que los estadounidenses más ricos, con ingresos de al menos 914 mil 900 dólares, gasten un 1.7 por ciento más.
En tanto, las familias de ingresos medios entre 55 mil 100 y 94 mil 100 dólares pagarían un 5 por ciento más de sus ingresos.
Trump ha impuesto los aranceles más altos en Estados Unidos en más de un siglo, incluyendo un arancel del 145 por ciento a muchos productos de China, una tasa del 25 por ciento a la mayoría de las importaciones de Canadá y México, aranceles a algunos sectores como el acero y el aluminio, y un arancel base del 10 por ciento al resto de los socios comerciales del país.
No obstante, suspendió los aranceles más altos y personalizados para la mayoría de los países durante 90 días.

Así es como los aranceles ‘golpearán’ a las familias de bajos ingresos
Los economistas han advertido que los costos de los aumentos arancelarios acabarían repercutiendo en los consumidores estadounidenses.
Y si bien los precios subirán para todos, se prevé que las familias de bajos ingresos perderán una mayor parte de sus presupuestos, ya que tienden a gastar más de sus ingresos en bienes, como alimentos y otros artículos de primera necesidad, en comparación con las personas más adineradas.
Los precios de los alimentos podrían aumentar un 2.6 por ciento a corto plazo debido a los aranceles, según una estimación del Laboratorio de Presupuesto de Yale. Entre todos los bienes afectados, se espera que los consumidores enfrenten los mayores aumentos de precios en ropa, con un 64 por ciento, según el informe.
El Laboratorio de Presupuesto de Yale proyectó que los aranceles resultarían en una pérdida de 4 mil 700 dólares al año en promedio para los hogares estadounidenses.