Mundo

Funeral del Papa Francisco: ¿Quién irá en representación de México en lugar de Sheinbaum?

En medio de los preparativos para despedir al primer papa latinoamericano, presidentes y representantes del mundo han confirmado o descartado su asistencia al funeral Papa Francisco.

Esta es la lista de presidentes y líderes mundiales que asistirán al funeral del Papa Francisco. (Foto: Especial El Financiero)

El Vaticano ya alista el funeral del Papa Francisco mientras empiezan los rituales fúnebres para despedir al líder de la Iglesia Católica.

Uno a uno, presidentes, mandatarios y representantes mundiales han confirmado o descartado su asistirán a la ceremonia, entre ellos la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien anunció que enviará a una funcionaria de su gobierno en su representación.

Luego de varios meses delicado de salud, el Papa Francisco falleció la mañana del lunes 21 de abril a los 88 años, a causa de un ictus cerebral y apenas unas semanas después de haber sido dado de alta por una neumonía bilateral, la cual lo mantuvo internado desde febrero en el hospital Gemelli, de Roma.

En sus últimos días, el Sumo Pontífice tuvo algunas apariciones públicas relacionadas con la conmemoración de la Semana Santa, en el que varias fotografías y videos lo retrataban con un aspecto físico cansado y una voz apenas audible.


Aún así, el Santo Padre aprovechó su regreso a la actividad pública para pedir por el alto al fuego en Gaza y el freno a la persecución y criminalización de las personas migrantes.

El lunes por la noche, el féretro del Papa Francisco fue fotografiado durante un servicio religioso en la capilla de la Casa Santa Marta, la residencia vaticana donde vivió durante sus 12 años de papado.

¿Quién irá en lugar de Sheinbaum al funeral del Papa Francisco?

Tras ser cuestionada sobre presencia en el funeral del Papa Francisco, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que enviará a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, para representar a México en la ceremonia religiosa.

En su conferencia matutina del lunes, la mandataria lamento el fallecimiento del papa, de quien aseguró que su legado es el enfoque humanista.


Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió en su cuenta oficial de X.

¿Cuándo será el funeral del Papa Francisco? Fecha y hora

Será el próximo sábado 26 de abril cuando se lleve a cabo el funeral del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según informó el Vaticano en un comunicado este martes. Hasta entonces, el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio será velado públicamente.

Los actos fúnebres del papa se celebrarán desde las 10:00 horas de la mañana del sábado. Antes, el féretro del pontífice argentino será trasladado al interior de la iglesia, y desde allí conducido a la Basílica de Santa María la Mayor, donde se llevará a cabo su entierro.

El cuerpo del Papa Francisco será expuesto desde el miércoles en la Basílica de San Pedro hasta el viernes a las 19:00 horas. Se precisó que en los dos primeros días, el templo estará abierto hasta la medianoche.

Los líderes mundiales que asistirán al funeral del Papa Francisco

En medio de los preparativos para despedir al primer papa latinoamericano, se dio a conocer la lista de los presidentes y representantes del mundo que asistirán al funeral Papa Francisco, destacando la ausencia de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y del presidente ruso, Vladimir Putin.

Entre los líderes mundiales confirmados para asistir a la ceremonia se encuentran:

  • Donald Trump, presidente de Estados Unidos y la primera dama, Melania Trump.
  • Javier Milei, presidente de Argentina.
  • Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
  • Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.
  • Emmanuel Macron, presidente de Francia.
  • Las presidentas de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
  • Keir Starmer, el primer ministro británico.
  • El príncipe Guillermo de Gran Bretaña.
  • El rey Felipe y la reina Letizia de España.
  • El rey Felipe y la reina Mathilde de Bélgica.
  • Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal.
  • Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.

Con información de EFE.

También lee: