Un ictus cerebral fue lo que acabó con la vida del papa Francisco a los 88 años, reveló el Vaticano este lunes 21 de abril, a minutos de iniciar los ritos tras su muerte.
Este ictus cerebral provocó que el papa Francisco entrará en un coma y un “fallo cardiocirculatorio irreversible”, confirmó Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
De acuerdo con el doctor, la muerte del papa Francisco ocurrió a las 7:35 horas, tiempo de Roma, en su apartamento de la residencia vaticana Casa Santa Marta.
La defunción del papa Francisco fue verificada mediante un electrocardiograma. “Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.
¿Qué es un ictus cerebral, accidente que provocó la muerte del papa Francisco?
Se trata de un problema de salud que ocurre cuando el cerebro de las personas deja de recibir sangre, lo que obstruye la llegada de oxígeno y nutrientes por lo que las neuronas empiezan a morir en cuestión de segundos, explica la Mayo Clinic.
Entre las condiciones que aumentan la aparición de un ictus cerebral están la presión arterial alta, la edad avanzada, el tabaquismo, la diabetes, el colesterol alto, la enfermedad cardíaca, la acumulación de materia grasa y placas en el interior de las arterias coronarias, y antecedentes familiares de ictus.
Cabe recordar que el papa Francisco se estaba recuperando de una neumonía bilateral que lo llevó al borde de la muerte, como confirmaron los doctores que lo atendieron en el hospital Gemelli en Roma.
De acuerdo con los Instituto Nacional de Salud de EU, entre los síntomas del ictus cerebral están mareo, adormecimiento, debilidad en un lado del cuerpo y problemas para hablar, escribir o entender el lenguaje.
Este es el testamento del Papa Francisco
Fiel a sus votos de pobreza (ilustrado en el nombre Francisco, el que eligió como papa), Francisco pidió en su testamento que su tumba sea sencilla y sin ningún tipo de adorno especial.
En su testamento, que escribió en 2022 y que el Vaticano publicó este lunes 21 de abril, el papa Francisco pidió ser sepultado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
“Deseo que mi último viaje terrenal culmine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detenía a orar al principio y al final de cada Viaje Apostólico, confiando con confianza mis intenciones a la Inmaculada Madre y agradeciendo su tierno y maternal cuidado", dijo en el documento.
El papa Francisco dijo que su deseo es que su tumba quede la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica.
“La tumba deberá estar enterrada; será sencilla, sin ornamentación particular, y llevará únicamente la inscripción: Franciscus”, detalló.
En el testamento, el papa Francisco aseguró que los gastos relacionados con su sepultura serán cubiertos por un benefactor cuya identidad es desconocida.
“He dado las instrucciones necesarias al respecto al cardenal Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario de la Basílica de Liberia”, añadió.
Con información de EFE