Mundo

Trump acusa que cárteles de droga controlan gran parte de México: ‘Están muy asustados’

Trump agregó que trabaja con México para acabar con los cárteles de droga, pero que aún controlan ‘grandes secciones’ del país.

Trump designó a los cárteles de droga como organizaciones terroristas. (Foto: EFE) (WILL OLIVER/EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que en México los cárteles de droga controlan grande secciones del país y aseguró que los mexicanos están muy asustados por esta situación.

En una entrevista con Fox News, el republicano dijo que está trabajando con el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum para acabar con los cárteles de droga, pero que aún controlan el país.

“De hecho, creo que los cárteles controlan grandes secciones de México y no quiero decir eso porque me llevo muy bien con la presidenta”, dijo.

Marco Rubio: ‘Cárteles son el gobierno en México’

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo el pasado 10 de abril que aunque México ha implementado una lucha contra el narcotráfico nunca antes vista, el desafío persiste, ya que existen regiones donde el gobierno no está presente y es el narco quien impone su autoridad.


En entrevista con Donald Trump Jr. en su podcast Triggered With Don Jr, Rubio remarcó que se trata de un enorme reto que es necesario afrontar.

“Aún tienen grandes problemas. Todavía tenemos que enfrentar el hecho de que hay partes de México donde los cárteles de la droga son mucho más poderosos que el gobierno. De hecho, es posible que el gobierno ni siquiera esté presente ahí. Ellos son el gobierno”, afirmó.

Asimismo, el secretario reconoció que las autoridades mexicanas han llevado a cabo un esfuerzo sin precedentes para combatir a los cárteles.

“Aún queda mucho por hacer, pero nunca habíamos trabajado tan de cerca con las autoridades mexicanas para abordar este problema”, aseguró Rubio.


Trump y Sheinbaum se llevan muy bien: Casa Blanca

Las declaraciones del presidente Trump se dan casi una semana después de que la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la relación entre el republicano y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es “bastante buena”.

La portavoz fue preguntada en una rueda de prensa sobre la información publicada por la cadena NBC News de que la Administración de Trump estaría considerando bombardear con drones a los cárteles en México, pero no quiso confirmarlo.

“La relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump es bastante buena, y creo que ambos líderes te dirían eso”, respondió.

Leavitt subrayó que Trump y Sheinbaum han “trabajado directamente” en diferentes temas como “el combate a los cárteles mexicanos de la droga y el combate a la inmigración ilegal, la trata de personas y el tráfico de drogas”.

“Ella ha dado pasos significativos para ello”, dijo la portavoz sobre Sheinbaum.

Trump designa como terroristas a los cárteles de droga

Tras asumir el poder en enero, Trump catalogó a los principales cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, un paso al que se oponía el Gobierno de México, que asegura que defenderá su soberanía territorial.

No obstante, el republicano ha expresado varias veces que tiene una buena relación con Sheinbaum, quien desplegó 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera sur, después de que Trump amenazar con imponer aranceles a México en represalia por el tráfico de fentanilo.

Bombardear cárteles de droga en México

Para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, la administración del presidente Donald Trump está considerando atacar a los cárteles mexicanos con drones, según seis funcionarios actuales y anteriores de las fuerzas armadas, las fuerzas del orden y los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

De acuerdo con las fuentes, lo que Donald Trump contempla podría no tener precedentes, tanto en la cantidad de personal estadounidense involucrado como en el uso de aviones no tripulados estadounidenses para bombardear personal y activos de cárteles mexicanos.

Hasta el momento, las discusiones están en una etapa temprana, las cuales contemplan ataques contra figuras del cártel y sus redes logísticas en México con la cooperación del gobierno de México, detalló el martes pasado NBC News.

Con información de EFE

También lee: