El gabinete de Donald Trump tiene un nuevo integrante. Se trata de Mehmet Oz, mejor conocido como ’Doctor Oz‘, uno de los conductores de televisión más polémicos en Estados Unidos, por dar consejos de salud que van desde los tradicionales hasta controvertidos “remedios milagrosos”.
Oz fue elegido por el presidente Donald Trump para administrar los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).
¿La razón? Según el mandatario estadounidense, su país enfrenta una crisis de atención sanitaria, por lo que considera que el ‘Dr. Oz’ es “el médico más calificado y capaz para hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”.
Trump calificó a Oz como “un médico eminente, cirujano cardíaco, inventor y comunicador de primera clase, que esta a la vanguardia de la vida saludable”.
A pesar de que la elección del cardiocirujano es poco convencional, el Senado de EU ratificó a Mehmet Oz como administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, programas de salud pública que brindan atención médica a más de 160 millones de estadounidenses.
El Senado, controlado por los republicanos, aprobó el nombramiento del ‘Dr. Oz’ con 53 votos a favor y 45 en contra, pero, ¿quién es el ‘Dr. Oz’, el conductor que recomendaba curas milagrosas?
¿Quién es el Dr. Oz, defensor de creencias paranormales?
Oz, quien se declaró como defensor de la medicina alternativa, la curación por fe y diversas creencias paranormales, nació en Cleveland, Ohio, y fue criado por inmigrantes turcos en Wilmington, Delaware. Se graduó de la Universidad de Harvard y la Universidad de Pensilvania.
Oz comenzó su carrera en televisión en la serie de Discovery Channel Second Opinion con el Dr. Oz.
De acuerdo con la BBC, Oz se formó como cirujano y saltó a la fama a inicios de los años 2000 gracias a sus apariciones en el programa de Oprah Winfrey, un show de televisión diario sobre temas médicos y de salud que duró 13 temporadas.
Años después, Oz presentó The Dr. Oz Show , donde ofrecía consejos de salud a los espectadores. Sus recomendaciones iban desde homeopatía, medicina alternativa y otros tratamientos calificados como “pseudociencia”.
Mehmet Oz es autor de bestsellers, presentador de un programa de radio, fundador de una organización nacional sin fines de lucro para educar a los adolescentes sobre hábitos saludables y autoproclamado embajador del bienestar.

¿Cuáles son las polémicas del ‘Dr. Oz’, el médico de las ‘curas milagrosas’?
El ‘Dr. Oz’ se involucró en polémicas después de promocionar repetidamente productos de dudoso valor médico. Además, fue mencionado en demandas que alegaban haber hecho afirmaciones engañosas durante su programa.
Varias de las empresas que promocionó están estructuradas como compañías de marketing multinivel, cuyas prácticas han llamado repetidamente la atención de los reguladores federales.
Según una declaración financiera federal presentada en 2022, Oz tenía un patrimonio neto estimado entre 100 y 315 millones de dólares, aunque dicha declaración ofrece valores en rangos y no cifras específicas.
Durante sus transmisiones, Oz ofrecía una larga lista de productos para bajar de peso, entre los cuales se incluían el consumo de piñones, vinagre de sidra de manzana, teatoxing, suplementos con extracto de café verde y cetonas de frambuesa; sin embargo, no existía evidencia científica que respaldara la efectividad de estos productos para bajar de peso sin poner en riesgo la salud de los consumidores.
Uno de los eventos más controvertidos ocurrido durante la pandemia de COVID-19, cuando Oz sugirió que los medicamentos contra la malaria podrían utilizarse como cura para el COVID-19 al inicio de la crisis sanitaria.

Entre otras controversias, Oz fue blanco de críticas por sus numerosas publicaciones médicas, entre las que destaca su afirmación de que pasar entre 15 y 20 minutos al sol sin protección solar puede curar a muchos males. Según The New York Times, Oz afirmó que exponerse a la luz solar durante ese tiempo podría proporcionar energía, reducir la depresión, disminuir el riesgo de cáncer y reducir la tensión arterial debido a la vitamina D que la piel produce al exponerse al sol.
Sin embargo, un elevado número de estudios no ha demostrado que exponerse al sol proporcione beneficios definitivos para la salud, como los que mencionaba el ‘Doctor. Oz’. Por el contrario, prolongar la exposición al sol podría aumentar el riesgo de cáncer de piel.
¿Cuál es la relación entre el ‘Doctor Oz’ y Donald Trump?
Oz comentó en una entrevista con la agencia AP en 2022 que conoció a Trump hace 20 años, entre 2004 o 2005, cuando le solicitó utilizar su campo de golf para un evento benéfico destinado a los niños.
Trump aceptó la propuesta y desde entonces se encontraron ocasionalmente en eventos sociales. Además, Oz entrevistó a Trump sobre su salud durante la campaña presidencial de 2016.
En una aparición en “The Dr. Oz Show” en 2016, Trump mencionó que su esposa, Melania Trump, era “una gran fan” del programa.
Durante su primer mandato, Trump designó a Oz como miembro del Consejo Presidencial de Deportes, Aptitud Física y Nutrición.

¿Cómo llegó el ‘Doctor Oz’ a ser dirigente de servicios de salud en EU?
Recientemente, Oz saltó a la política y se postuló para senador por Pensilvania, pero perdió la carrera frente al demócrata John Fetterman, a pesar del apoyo público que Trump le brindó.
Ahora, entre sus responsabilidades se encuentran Medicare, el programa federal de seguro de salud para personas mayores de 65 años o con discapacidades, y Medicaid, el programa estatal de seguro médico para personas con bajos ingresos.
Estos programas desempeñan un papel fundamental en la economía nacional de la atención médica, que asciende a 4.5 billones de dólares, al establecer las tasas de pago de Medicare para hospitales, médicos, laboratorios y otros proveedores de servicios.
A sus 64 años, este médico también supervisará el Programa de Seguro Médico para Niños, conocido como CHIP, destinado a menores de bajos ingresos y mujeres embarazadas, además de dirigir el programa de seguros médicos conocido como Obamacare.
En este sentido, Oz trabajará en estrecha colaboración con el ahora actual secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, conocido por sus teorías de conspiración sobre las vacunas.

Con información de EFE y AP