Los abogados de la socialité británica Ghislaine Maxwell presentaron una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos para anular su condena por tráfico sexual de 2021, argumentando que estaba protegida por un acuerdo de no enjuiciamiento que su exnovio Jeffrey Epstein alcanzó con el gobierno en un caso anterior.
En su petición, Maxwell afirmó que estaba cubierta por los términos de un acuerdo de 2007 entre Epstein y un fiscal federal en Florida.
Según este acuerdo, los fiscales se comprometieron a no presentar cargos penales contra Epstein ni contra “cualquier posible co-conspirador” a cambio de que Epstein se declarara culpable de cargos estatales por solicitar menores para prostitución.
¿De qué acusan a Ghislaine Maxwell y cuántos años deberá pasar en prisión?
Actualmente, Maxwell cumple una condena de 20 años en una prisión de baja seguridad en Tallahassee, Florida.
Durante su juicio en Nueva York, testigos declararon que Maxwell atrajo y preparó a menores para que fueran abusadas por Epstein, quien murió en prisión en 2019 mientras enfrentaba cargos federales por tráfico sexual. Además, se afirmó que Maxwell a veces participaba en los abusos.
El abogado de Maxwell, David Markus, proporcionó una copia de la petición, que fue presentada el jueves. Sin embargo, aún no está disponible en el sitio web de la Corte Suprema. Por lo general, la oficina del secretario de la Corte tarda algunos días en registrar formalmente nuevas apelaciones.

El año pasado, una corte federal de apelaciones en Manhattan rechazó el argumento de Maxwell de que el acuerdo de Epstein la protegía.
Markus argumentó que la Corte Suprema debe revisar el caso, ya que existen discrepancias entre los tribunales de apelación sobre cómo se deben aplicar los acuerdos de no enjuiciamiento a los co-conspiradores.
“Dada la disparidad en la interpretación de estos acuerdos por parte de los circuitos judiciales, la moción de Maxwell para desestimar los cargos habría sido aceptada en al menos cuatro circuitos judiciales diferentes”, escribió Markus en la petición.
Nick Biase, portavoz de la Fiscalía de Manhattan, que procesó el caso, declinó hacer comentarios.
Fiscal habría ayudado a Epstein
Una investigación del Departamento de Justicia en 2020 concluyó que el entonces fiscal Alexander Acosta mostró “mal juicio” al aprobar un generoso acuerdo de culpabilidad con Epstein, pero no incurrió en “conducta profesional inapropiada”.
En ese caso, Epstein fue acusado de abusar sexualmente de decenas de niñas. Su acuerdo evitó cargos federales, aunque se declaró culpable de cargos estatales y cumplió 13 meses en un programa de trabajo supervisado.
Maxwell fue arrestada en 2020, un año después de que Epstein se suicidara mientras enfrentaba un caso de tráfico sexual en Nueva York.
En 2021, Maxwell fue condenada por cinco cargos relacionados con el reclutamiento y preparación de menores para que fueran abusadas por Epstein entre 1994 y 2004.
La apelación fue reportada inicialmente por ABC News.