Mundo

Trump amenaza a México con aranceles si no da agua a Texas

El presidente Donald Trump dijo por la mañana que no quiere perjudicar al país y calificó a la presidenta Sheinbaum de “fantástica”

Donald Trump señaló que parte del dinero recaudado por los aranceles se usará para fortalecer la frontera entre México y Estados Unidos. [Fotografía. Bloomberg] (Shawn Thew/Bloomberg)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un nuevo frente de batalla contra México, esta vez por el adeudo que se tiene y el incumplimiento del tratado de aguas que, acusó, perjudica principalmente a los granjeros texanos. Por ello, advirtió que se vería obligado a imponer sanciones y aranceles. Esto, a pesar de que horas antes había asegurado que no quería perjudicar a México y calificó a la presidenta Sheinbaum como una mujer “fantástica”.

Aunque mantiene aranceles de 25% al acero, aluminio y autos exportados por México a Estados Unidos que no cumplan con el T-MEC, Trump aseguró ayer por la mañana, durante una reunión con su gabinete, que no busca perjudicar a México. Justificó su postura en parte por la buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque acotó que las plantas manufactureras, incluidas las automotrices, deben regresar a territorio estadounidense.

“No quiero perjudicar a México. Me gusta México. Y, por cierto, creo que la nueva presidenta es (...) magnífica y una mujer fantástica. Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante. Y ha sido muy amable”, sostuvo el presidente.

“Pero teníamos tres plantas automotrices en construcción en México (...) y ahora las construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, añadió.


Cuestionado sobre el uso que se le daría a los recursos que se obtengan por los aranceles a México, Trump señaló que parte del dinero se usará para fortalecer la frontera entre México y Estados Unidos. Aseveró que además de pagar la deuda nacional y reducir impuestos, también se utilizarán para frenar el flujo de migrantes.

Sin embargo, horas después, en una especie de política de ‘la zanahoria y el garrote,’ Trump cambió drásticamente de tono y acusó a México no sólo de incumplir, sino de robarle agua bajo el Tratado de Aguas de 1944.

“México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pie de agua... pero lamentablemente está violando su obligación bajo el tratado. Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos”, sostuvo en su plataforma Truth Social.

Trump acreditó al senador texano, Ted Cruz, para liderar la lucha, con el fin de que el sur de Texas reciba el agua que se le debe, pero deploró que el expresidente Joe Biden, a quien se volvió a referir como “Sleepy Joe” (Joe el somnoliento) se negó “a mover un dedo” para ayudar a los agricultores.


“¡Eso se acabó! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni dañe a nuestros agricultores texanos. El mes pasado, detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores texanos, y seguiremos aumentando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México respete el tratado”, subrayó.

El Tratado de Aguas de 1944 obliga a México a entregar Estados Unidos un mínimo de 431,721,000 m³ de agua anuales de la cuenca del Río Bravo, calculados en ciclos de 5 años. Si México no cumple, la deuda se transfiere al siguiente ciclo.

También lee: