Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, dijo que las conversaciones comerciales con algunos homólogos estadounidenses ya están muy avanzadas, incluidos los acuerdos que estaban a punto de cerrarse la semana pasada, sobre el tema de los aranceles.
“Tenemos algunos acuerdos en los que hemos estado trabajando antes de esto, que están muy, muy avanzados”, dijo Hassett este jueves a CNBC.
No especificó qué países estaban involucrados en esas conversaciones antes del anuncio del presidente Donald Trump el miércoles de una pausa de 90 días en los aranceles de represalia con la mayoría de los socios comerciales.
Hassett dijo más tarde a los periodistas que la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos le había informado de que “alrededor de 15″ países habían hecho “ofertas explícitas que estamos estudiando y considerando, y decidiendo si son lo suficientemente buenas como para presentarlas al presidente”.
‘Trump eligió este camino para negociar’
El jueves habrá una reunión de alto nivel en la Casa Blanca para discutir el camino a seguir, dijo Hasset. “Este es un proceso realmente muy rápido ahora, no es algo que haya comenzado hoy o ayer”, afirmó Hassett.
Hassett dijo que se había debatido dentro de la administración si hacer una pausa o anunciar que algunos acuerdos estaban a punto de cerrarse, con el fin de “dejar claro a los mercados que nos tomamos en serio la estrategia que estamos siguiendo”.
“El presidente eligió este camino”, dijo sobre la decisión de detener los gravámenes contra aquellas naciones que no tomaban represalias contra EU, omitiendo deliberadamente a China.
Aunque no especificó que Suiza estaba entre las naciones con las que se mantenían conversaciones avanzadas, Hassett sí dijo que Trump mantuvo una llamada “increíblemente agradable” el miércoles por la mañana con el presidente de ese país.
Trump busca acuerdos con más de 70 países
Donald Trump anunció que la pausa en los aranceles se da porque hay tantos países interesados en negociar con EU, que su equipo no va a poder ‘atender a tantos tan rápido’, aunque dijo que no hay prisa, ya que Estados Unidos “está recibiendo dinero” gracias a los gravámenes que las empresas deben abonar en las aduanas para introducir productos extranjeros.
Trump presumió de que casi 70 países ya se han puesto en contacto con su Administración para negociar la retirada de los aranceles que comenzaron a aplicarse la semana pasada.
“Estamos haciendo un gran trabajo y vamos a cerrar lo que yo llamo, acuerdos a medida, no de los que se compran ya hechos. Son acuerdos altamente personalizados”, aseguró.
La Unión Europea anunció este jueves su disposición también de negociar y pausó por 90 días los aranceles impuestos contra EU.
Los nuevos aranceles sobre 23 mil millones de dólares en bienes estadounidenses se pondrán en espera durante 90 días porque “queremos dar una oportunidad a las negociaciones”, dijo en un comunicado Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Von der Leyen describió el aplazamiento de los aranceles estadounidenses como “un paso importante hacia la estabilización de la economía global. Condiciones claras y predecibles son esenciales para que el comercio y las cadenas de suministro funcionen”.