Donald Trump está dispuesto a poner “un alto al fuego” a la creciente guerra arancelaria que mantiene Estados Unidos con China. Luego de aumentar hasta un 125 por ciento los gravámenes a las importaciones de origen chino, el mandatario no descartó la posibilidad de llegar a un acuerdo con el gobierno de Xi Jinping.
El presidente de Estados Unidos enfatizó que buscará establecer un acuerdo comercial con China y con los demás países sancionados, siempre y cuando estos sean “justos” con su país en las negociaciones.
“Vamos a llegar a un trato. Vamos a llegar a un trato con China y con todos los demás países. Serán acuerdos justos. Yo solo quiero justicia”, afirmó.
El aumento de aranceles al ‘dragón asiático’ se produjo días después de que China impusiera un arancel del 84 por ciento a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, como respuesta a los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump el pasado 2 de abril.
“China quiere hacer un trato, pero no sabe cómo hacerlo. Son gente orgullosa, el presidente Xi Jinping es orgulloso, lo conozco”, comentó Donald Trump desde su oficina en la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense también anunció que sostendrá diálogos con representantes de países asiáticos como Corea del Sur y Japón, con el objetivo de alcanzar acuerdos comerciales beneficiosos para ambas partes.
¿Por qué Donald Trump pausó los aranceles recíprocos?
Donald Trump también anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles recíprocos para aquellas naciones que no hayan tomado represalias comerciales contra su plan arancelario. Además, estos países recibirán una reducción sustancial del 10 por ciento.
Los aranceles recíprocos habían entrado en vigor la madrugada de este miércoles 9 de abril. Las medidas económicas iban a ser aplicadas a los principales socios comerciales de Estados Unidos, como la Unión Europea, Vietnam o Japón, con gravámenes del 20, 46 y 24 por ciento respectivamente.
Donald Trump comentó que representantes de más de 75 países trataron de contactarlo para llegar a un acuerdo y así evitar las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos.
El mandatario estadounidense enfatizó que su decisión de pausar su política arancelaria por 90 días fue tomada luego de analizar las últimas caídas en los mercados financieros y de bonos. “La gente se estaba empezando a poner nerviosa”.
El anuncio de Trump se produjo después de que los bonos del Tesoro a diez años sufrieran una fuerte caída a primera hora del día, lo que reavivó los temores sobre la fragilidad en el mercado de deuda a nivel global.
Donald Trump reconoció la baja en los mercados bursátiles tras el anuncio de los aranceles recíprocos. Sin embargo, este miércoles en Wall Street se reportaron subidas de entre el 6 y el 8 por ciento tras el anuncio de la nueva política arancelaria.
Con información de EFE