Mundo

Lego ‘sin miedo’ a los aranceles de Trump: Invierte en planta de México y abre una en Vietnam

Lego no prevé cambios en las cadenas de suministro globales a pesar de la ‘lluvia’ de aranceles de Trump.

Lego planea invertir mil millones de dólares a lo largo de 15 años en el complejo, que producirá juguetes para Asia (Maika Elan/Bloomberg)

Lego no se deja intimidar por la ola de nuevos aranceles que el presidente Donald Trump desató sobre los socios comerciales de Estados Unidos, mientras el mayor fabricante de juguetes del mundo abría un nuevo complejo de producción en Vietnam.

La compañía no prevé que los cambios en las cadenas de suministro globales interrumpan la producción de sus ladrillos de juguete, dijo el director ejecutivo Niels B. Christiansen durante una visita a Vietnam este miércoles.

“Como grupo, probablemente podamos gestionarlo bastante bien”, declaró en una entrevista con Bloomberg News. “Normalmente, producimos en la región donde vendemos”.

La compañía planea invertir mil millones de dólares a lo largo de 15 años en el complejo, que producirá juguetes para Asia, afirmó.


Planta de Lego abre en Vietnam en medio de aranceles

La fábrica de la compañía en México y la futura planta en Virginia suministrarán productos a Norteamérica, añadió.

La inauguración del sexto centro de producción de Lego se produce pocos días después de que la administración Trump revolucionara el comercio y los mercados financieros mundiales al anunciar los aranceles estadounidenses más altos en más de 100 años.

Estos cambios han dejado a los fabricantes de países exportadores como Vietnam, que ahora enfrenta nuevos aranceles de hasta el 46 por ciento, luchando por desenvolverse en el nuevo panorama comercial global. “¿Significará que la gente se pondrá más nerviosa o gastará menos? Habrá que ver qué pasa”, dijo.

Christiansen dijo que la compañía danesa ve el crecimiento en nuevos mercados como un amortiguador ante posibles vientos en contra derivados de los aranceles, y que el crecimiento de Lego ha superado al del mercado en los últimos dos años.


Así que, incluso si el mercado se ve ligeramente afectado, aún tengo la esperanza de que podamos seguir ganando cuota de mercado y tener un mejor rendimiento. Esto no cambiará nuestra estrategia.

¿Qué sabemos de la fábrica de Lego en Vietnam?

La fábrica de Vietnam se encuentra cerca de Ciudad Ho Chi Minh, en la provincia de Binh Duong. Su oficina administrativa está decorada con una bicicleta tradicional vietnamita, faroles y un mosaico de un dragón que abarca desde el suelo hasta el techo, todo hecho con coloridas piezas de Lego.

Lego pretende alimentar las nuevas instalaciones con energía 100 por ciento renovable a principios del próximo año.

La empresa danesa se ha enfrentado a retos en su objetivo de cero emisiones netas para 2050, tras el aumento de sus emisiones de carbono el año pasado debido a la mayor demanda de productos derivada del crecimiento en mercados nuevos y existentes.

Un proyecto anterior para utilizar botellas de plástico recicladas para fabricar nuevos bloques de construcción se abandonó en 2023.

Los fabricantes globales ya han instado al gobierno vietnamita a intensificar sus esfuerzos para impulsar la disponibilidad de energía limpia en un país donde el carbón y el gas representan más de la mitad de la generación eléctrica.

Los cambios en las políticas aprobados el año pasado permitirán a los grandes consumidores de energía comprar electricidad renovable directamente a los promotores de proyectos, en lugar de hacerlo a través de la empresa estatal de servicios públicos.

La planta dependerá inicialmente de certificados de energía renovable adquiridos a través de acuerdos de compra de energía para aproximadamente el 25 por ciento de su energía, según Jesper Hassellund Mikkelsen, vicepresidente senior de operaciones de Lego en Asia, que supervisa la fabricación en Vietnam.

También lee: