Mundo

Aranceles de Trump provocan compras de pánico en EU: ¿Cuáles son los productos más buscados?

Autos, celulares y demás productos están en la lista de lo más comprado en Estados Unidos mientras prevalece el temor de que aumenten los precios con los aranceles de Donald Trump.

Los aranceles de Donald Trump han provocado una ola de compras de pánico en Estados Unidos. (Bloomberg)

Tarptent, un vendedor de artículos para actividades al aire libre con sede en California, comenzó a ofrecer un descuento a finales del mes pasado en su sitio web para oponerse a los aranceles del presidente Donald Trump. El código de activación: “Los aranceles son una porquería”.

Las ventas aumentaron aproximadamente un 25 por ciento, ya que los clientes buscaron anticiparse a los aumentos de precios, según Henry Shires, presidente de la compañía. La firma produce la mayor parte de su catálogo en China, país al que Trump planea imponer aranceles superiores al 100 por ciento.

“Fue para dejar claro que los precios van a subir, por lo que esta es su última oportunidad de obtener algo antes de los aranceles”, dijo Shires en una entrevista.

Los aranceles del presidente Donald Trump están inquietando a los consumidores estadounidenses, quienes están comprando de todo, desde autos hasta aceite de oliva y iPhones. Esta decisión es una buena noticia para las empresas que se apresuran a encontrar la manera de responder a la conmoción causada por la guerra comercial global de Trump.


Antonio Moore, un abogado angelino de 45 años, está comprando desodorante Arm & Hammer y pasta dental Colgate para varios meses. En redes sociales, anima a otros a hacer lo mismo antes de que se les acabe el tiempo.

“La gente se acerca a los aranceles como si fueran una idea”, dijo Moore en una entrevista. “No lo son. Son reales y, si se implementan plenamente, tendrán un impacto real”.

Compra de coches y tecnología aumenta por aranceles

El temor a los aranceles impulsó la compra de automóviles en el primer trimestre. Las visitas a los concesionarios de automóviles repuntaron en la última semana de marzo, incluyendo aumentos en los minoristas que venden vehículos Toyota Motor Corp. y Hyundai Motor Co., según datos de tráfico peatonal de Placer.ai.

Stellantis NV, fabricante de Jeep, ofrece nuevos descuentos en todas sus marcas, mientras que Hyundai se comprometió a mantener los precios estables hasta principios de junio. Todo esto forma parte de un esfuerzo para disipar los temores de que el 25 por ciento de Trump provoque un aumento repentino de los precios.


En las tiendas Apple Inc., los clientes acuden en masa para comprar teléfonos antes de que se implementen los aranceles a China. Empleados de diferentes sucursales de Apple en todo el país afirmaron que las tiendas se llenaron de clientes el fin de semana pasado.

En marzo, las ventas a través de las tiendas y el sitio web de Apple aumentaron aproximadamente un 6 por ciento, según Bloomberg Second Measure, que monitorea las compras con tarjeta de débito y crédito. Este fue el mejor desempeño desde noviembre. El crecimiento se debió a un aumento en el valor promedio de las transacciones, lo que indica que los compradores están adquiriendo artículos más caros.

Aranceles provocan aumento en las ventas para Best Buy

Un patrón similar se observó en la cadena de electrónica Best Buy Co., que vende productos de Apple y Samsung. El mes pasado, las ventas aumentaron aproximadamente un 8 por ciento, el mejor desempeño mensual desde 2021, según Bloomberg Second Measure.

No son solo los estadounidenses quienes se abastecen. El martes, en una tienda Apple en el centro de Manhattan, Ámbar de Elía, de Buenos Aires, vio noticias sobre aranceles y decidió que era el mejor momento para darse el lujo de comprar un iPhone.

“Todos están aquí por miedo”, dijo de Elía. “No saben qué va a pasar. Si tenemos la posibilidad de comprar algo más barato, claro que lo haremos”.

Beatrice Ughi, fundadora del importador de productos italianos Gustiamo, dijo que los pedidos de los clientes en su sitio web, que ofrece artículos como aceite de oliva y alcaparras, aumentaron a un promedio de 160 dólares desde 110, desde que Trump anunció más aranceles la semana pasada.

“Es exactamente el mismo sentimiento de pánico del consumidor que tuvimos cuando estalló la COVID”, dijo Ughi.

Aranceles a la UE también provocan compras de pánico

Los productos de la UE se enfrentan a aranceles del 20 por ciento, lo que amenaza el modelo de negocio de Gustiamo: llevar la comida italiana a consumidores y restaurantes estadounidenses. Ughi afirmó que la mayor parte de su catálogo de 300 artículos no puede replicarse en Estados Unidos. Por ejemplo, un frasco de miel amarga de Cerdeña de 37.50 dólares o tomates Piennolo en conserva, que, según la página web de Gustiamo, crecen en el Parque Nacional del Vesubio y se venden por 13.50 dólares.

Ughi dijo que sus proveedores, muchos de los cuales tienen pequeñas operaciones, no tienen los márgenes de ganancia necesarios para cubrir los aranceles, y Gustiamo tampoco. Espera que los aranceles se reduzcan o moderen. De lo contrario, su negocio tendrá que subir los precios.

No tenemos margen para absorber nada de esto”, dijo Ughi. “Así que esperamos que los chefs y el público en general sigan apoyándonos”.

A algunos empresarios les gustaría acumular provisiones, pero no pueden permitírselo. Por ejemplo, Dominick Purnomo, propietario de varios restaurantes en el norte del estado de Nueva York, desde una brasserie hasta un bar en la azotea. Sus restaurantes importan todo tipo de productos de la UE.

“Me encantaría comprar 50 cajas de Pinot Grigio, pero no puedo desembolsar 10 mil dólares ahora mismo”, dijo. “No estamos en modo de crecimiento. Estamos a la expectativa. No miramos más allá de los próximos 90 días”.

También lee: