China tomó medidas para restringir la inversión de empresas locales en Estados Unidos, según personas familiarizadas con el asunto, en una medida que podría dar a Pekín más influencia en posibles negociaciones comerciales con la administración Trump.
Varias ramas de la principal agencia de planificación económica de China, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, han recibido instrucciones en las últimas semanas de retrasar el registro y la aprobación de empresas que deseen invertir en Estados Unidos.
Aunque China ya había impuesto restricciones a algunas inversiones en el extranjero por motivos relacionados con la seguridad nacional y la salida de capitales, las nuevas medidas ponen de manifiesto las tensiones entre las dos mayores economías del mundo a medida que Donald Trump aumenta los aranceles.
Las inversiones de China en Estados Unidos ascendieron a 6 mil 900 millones en 2023, según las últimas cifras disponibles.
No hay indicios de que los compromisos existentes de las empresas chinas en Estados Unidos y otros lugares, o las compras y tenencias de productos financieros de China, incluidos los bonos del Tesoro estadounidense, se vean afectados, dijeron las fuentes. No está claro qué llevó a la Comisión a detener la tramitación de las solicitudes ni cuánto tiempo podría durar esta suspensión.
Los futuros de acciones estadounidenses cayeron a mínimos de sesión tras el informe de Bloomberg. Las acciones europeas también extendieron su caída.
Trump anunciará aranceles para el mundo, incluida China
Este miércoles, Trump tiene previsto dar a conocer planes para los llamados aranceles recíprocos a socios estadounidenses, que probablemente incluirán a China.
Un memorándum emitido por el presidente de Estados Unidos en febrero ordenó a un comité gubernamental clave que frenara el gasto chino en tecnología, energía y otros sectores estratégicos estadounidenses.
China ya ha estado aumentando el escrutinio de las inversiones en el extranjero de empresas nacionales después de que las salidas de capital récord ejercieran presión sobre el yuan, informó Bloomberg News previamente este año.
Si bien la última restricción se aplica principalmente a la inversión corporativa en Estados Unidos, la medida añade incertidumbre para las empresas que buscan trasladar la producción al extranjero para eludir las barreras comerciales e intentar sortear un enfrentamiento global cada vez más intenso.
Los últimos datos del Ministerio de Comercio de China mostraron que las inversiones salientes hacia EU cayeron un 5.2 por ciento en 2023 a pesar de un aumento del 8.7 por ciento en las inversiones totales en el extranjero.
El valor acumulado de la inversión de China en EU representaba solo el 2.8 por ciento del total a finales de 2023.