El magnate Elon Musk denunció este lunes un “ciberataque masivo” contra la red social X (de su propiedad), que está experimentando problemas a lo largo de la jornada, y sugirió que detrás hay un “grupo coordinado y/o un país” para después situar su origen en Ucrania.
“Hubo (aún hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero esto se ha hecho con muchos recursos. Un gran grupo coordinado y/o un país está involucrado. Averiguando...”, escribió el empresario en esa misma red en su primera explicación sobre lo sucedido.
Poco después, Musk, en una entrevista en Fox News, reveló que hoy hubo “un ciberataque masivo para intentar hacer caer el sistema de X con direcciones IP (número que identifica un dispositivo dentro de una red) en el área de Ucrania”.
Miles de usuarios en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros países reportaron problemas de funcionamiento en esa red social en el portal DownDetector, con la mayor incidencia en torno a las 10:00 horas ET (14.00 GMT), de acuerdo con 40 mil registros.
Musk respondía a una publicación que hablaba de “protestas contra el DOGE” (Departamento de Eficiencia Gubernamental del Gobierno de Donald Trump), ataques a tiendas de Tesla (su empresa de vehículos eléctricos) y aventuraba que las caídas de X eran fruto de un “ataque”.
Tras confirmar el ciberataque en una publicación, un usuario sugirió que “Quieren silenciarle a usted y a esta plataforma”, a lo que Musk contestó: “Sí”.
Los problemas en X de hoy abarcan desde la lentitud en la carga de la plataforma hasta la aparición de mensajes de error con código 520, que alude a los servidores web y remite a la página web de la empresa de ciberseguridad Cloudflare.
Otros países, como El Salvador, Estados Unidos (específicamente El Paso, Texas) y Reino Unido, también reportan fallas en su servicio a más de media hora de haber comenzado la ‘caída’ de X.
Desde entonces, el rendimiento de la red social ha caído en picado, al igual que el número de usuarios registrados.
El pasado 27 de octubre del 2022, el magnate Elon Musk confirmó la compra de la red social Twitter y dijo que el propósito de su compra es “importante para el futuro de la civilización, tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias”.