Mundo

Trump quiere ‘limpiar’ Gaza: Pide que Palestinos se vayan a Egipto y Jordania

Trump ha dicho antes que “Gaza es interesante” por su ubicación y su clima; ahora, buscaría que Egipto y Jordania reciban a toda la población palestina para “limpiar” la zona.

Trump ha dicho que los palestinos de Gaza deberían irse a Egipto y Jordania, para "limpiar" la franja. (Especial: El Financiero | Bloomberg)

El presidente estadounidense Donald Trump dijo que le gustaría ver que Jordania, Egipto y otras naciones árabes aumenten el número de refugiados palestinos que aceptan de la Franja de Gaza —sacando potencialmente a una cantidad suficiente de población para “simplemente vaciar” el área devastada por la guerra de Israel en Gaza— para crear un borrón y cuenta nueva.

Durante una sesión de preguntas y respuestas de 20 minutos con periodistas a bordo del Air Force One el sábado pasado, Trump también dijo que ha terminado con la restricción impuesta por su predecesor sobre el envío de bombas de 2 mil libras a Israel. Esto elimina un punto de presión que tenía como objetivo reducir el número de personas civiles que Israel ha asesinado en la Franja de Gaza, mientras la guerra está detenida ahí por el cese al fuego.

“Las liberamos hoy”, dijo Trump sobre las bombas. “Han estado esperándolas durante mucho tiempo.” Cuando se le preguntó por qué levantó la prohibición sobre esas bombas, Trump respondió: “Porque las compraron”.

Trump ha construido su carrera política siendo incondicionalmente pro-Israel. Sobre su visión más amplia para Gaza, Trump dijo que tuvo una llamada ese mismo día con el rey Abdullah II de Jordania y que hablaría con el presidente egipcio Abdul Fatá Al Sisi.


“Me gustaría que Egipto aceptara gente”, destacó Trump. “Estamos hablando de, probablemente, un millón y medio de personas, y simplemente limpiamos todo eso y decimos: ‘Ya saben, se acabó’”.

Trump dijo que felicitó a Jordania por haber aceptado a refugiados palestinos y que le dijo al rey: “Me encantaría que recibieras más, porque estoy analizando todo el asunto. La Franja de Gaza ahora mismo es un desastre. Es un verdadero desastre”.

Dijo que tal traslado masivo de palestinos “podría ser temporal o de largo plazo”, y agregó que el área del mundo que abarca Gaza, “durante siglos” ha “tenido muchos, muchos conflictos”.

“Algo tiene que suceder”, dijo Trump. “Pero literalmente es un sitio de demolición ahora mismo. Casi todo está demolido, y la gente está muriendo allí”. Añadió: “Así que, preferiría involucrarme con algunas de las naciones árabes, y construir viviendas en una ubicación diferente, donde puedan tal vez vivir en paz para variar”.


Trump ha ofrecido puntos de vista no tradicionales sobre el futuro de Gaza en el pasado. Sugirió después de su investidura el lunes que Gaza “realmente tiene que ser reconstruida de una manera diferente.”

El nuevo presidente agregó entonces, “Gaza es interesante. Es una ubicación fenomenal, en el mar. El mejor clima, ya saben, todo es bueno. Es como, se podrían hacer cosas hermosas con ella, pero es muy interesante.”

Desde el principio de la guerra, la ultraderecha de Israel ha abogado por la limpieza étnica de Gaza, pidiendo que los palestinos “se vayan voluntariamente” de sus tierras para cederlas a Israel.

El ministro de Finanzas israelí y colono de ultraderecha, Bezalel Smotrich, vive en un asentamiento israelí en la Cisjordania ocupada (los asentamientos son ilegales en el derecho internacional). Ha dicho que quiere “ayudar” a que los palestinos de Gaza “busquen otros lugares para vivir”. Asimismo, Smotrich ha implementado políticas para quitar las tierras a la población de Cisjordania y así tomar más territorios palestinos.

El colono Itamar Ben-Gvir declaró que debe “promoverse la emigración voluntaria” de los palestinos, la cual sería forzosa, para poder poner colonias israelíes en Gaza; Ben-Gvir fue ministro de Seguridad Nacional de Israel, pero renunció la semana pasada.

Jordania y Egipto rechaza la propuesta de Trump para desplazar a palestinos

La propuesta del presidente Donald Trump de que Egipto y Jordania reciban a un gran número de refugiados palestinos procedentes de Gaza encontró un rotundo rechazo en esos países y dejó perplejo a un importante aliado legislativo en Washington.

Trump dijo el sábado a los periodistas a bordo del avión presidencial que trasladar a cerca de 1.5 millones de palestinos de Gaza podría significar que “simplemente limpiemos todo eso”.

Egipto y Jordania, al igual que los palestinos, temen que Israel nunca les permita regresar a Gaza una vez que salgan del territorio. Tanto Egipto como Jordania también tienen economías con problemas perpetuos, y sus gobiernos, al igual que los de muchos otros Estados árabes, temen que se registre una enorme desestabilización dentro de sus propios países y en toda la región ante cualquier afluencia de refugiados de tal magnitud.

Actualmente, Jordania alberga a más de 2 millones de refugiados palestinos. Egipto ha advertido sobre las implicaciones de seguridad de transferir a un gran número de palestinos a la península del Sinaí, limítrofe con Gaza.

El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, declaró el domingo que la oposición de su país a la propuesta de Trump era “firme e inquebrantable”. Algunos funcionarios israelíes han planteado la idea de la limpieza étnica de Gaza desde el principio de la guerra en 2023.

“Todo el mundo sabe que la solución de la causa palestina está dentro de Palestina. Jordania es para los jordanos, Palestina es para los palestinos”, afirmó antes de destacar que el camino para la seguridad y estabilidad regional pasa por que “el Estado palestino de soberanía viva en y paz al lado de Israel de acuerdo con la solución de dos estados”.

Egipto y Jordania han hecho la paz con Israel. Asimismo, apoyan la que Palestina pueda conformarse como un estado, con los territorios de la Franja de Gaza, Cisjordania ocupada por Israel y Jerusalén Este, también ocupada por Israel desde 1967. Ambas naciones temen que el desplazamiento forzado de la población palestina de Gaza hacia otras naciones implique la imposibilidad de la creación de un estado Palestino.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto rechazó también la propuesta de Trump, quien quiere desplazar a la población de la Franja de Gaza a su territorio u otros países árabes y defendió la creación de un Estado palestino como derecho legítimo de su pueblo.

En un comunicado, el Ministerio reafirmó “la adhesión de Egipto a la solución política de la cuestión palestina”, la cual pasa por “poner fin a la ocupación (israelí) y devolver el territorio usurpado al pueblo palestino”, para garantizar su derecho legítimo a su tierra y patria.

Desde 2024, el Parlamento de Israel aprobó una resolución para impedir la “solución de dos Estados”, al considerar que Palestina no puede conformarse como Estado “unilateralmente”. Esto porque Israel considera que la población palestina no tiene derecho a configurarse como un Estado independiente por decisión propia.

Con información de EFE.

También lee: