Mundo

Arrestan en Italia a Matteo Messina, jefe de la mafia siciliana

El operativo se realizó en una clínica en Palermo; ‘es una gran victoria del Estado’, asegura la premier Maloni.

Mafia italiana Momento de la detención del líder de Cosa Nostra, ayer, en Palermo (EFE)

ROMA.- El mafioso más buscado de Italia, Matteo Messina Denaro, el Capo de los Capos, de Cosa Nostra, la mafia de Sicilia, prófugo desde hacía 30 años, fue detenido en el marco de una importante operación de los Carabineros, policía italiana.

El arresto del capo se produjo en una clínica sanitaria privada en Palermo, la capital siciliana, a donde acudió para recibir tratamiento médico. Denaro fue trasladado por la policía a un lugar secreto inmediatamente después de la detención, informó la televisión estatal italiana.

El Padrino figuraba en la lista de los criminales más buscados del mundo como líder de la poderosa organización criminal Cosa Nostra, especializada principalemente en el tráfico de drogas, prostitución, extorsión y lavado de dinero.

El rostro del líder mafioso casi no se conoce y se basa en reconstrucciones hechas a través de computadoras.

La captura del líder criminal, con varias condenas perpetuas por los atentados de Cosa Nostra de 1993 y numerosos homicidios, llega tras la intensificación de las investigaciones llevadas a cabo por los fiscales de Palermo, Maurizio de Lucia, y el adjunto Paolo Guido, añaden los medios.

Nacido en Castelvetrano, en la provincia siciliana de Trápani, Denaro, que hoy tiene 60 años, debe cumplir varias cadenas perpetuas por los atentados de 1993 en Florencia, Roma y Milán, en los que murieron 10 personas.

También se le considera el cerebro de las bombas que provocaron la muerte de los dos magistrados antimafia, en 1992, Paolo Borsellino y Giovani Falcone, la esposa de éste, Francesca Morvillo, y ocho agentes de la escolta.

A pesar de ser el hombre más buscado de Italia, esto no le impidió viajar a Barcelona (España) para operarse de la vista, como se ha demostrado en varias investigaciones.

En una última sentencia se reconoce el papel de Denaro en la llamada estrategia de los atentados de Cosa Nostra para presionar al Estado en los años 90 y prueba su participación tanto en los de 1992, reivindicados por Totó Riina, como en las bombas de 1993, encargadas por otro jefe mafioso, Bernardo Provenzano.

Fue justo después de estos atentados cuando Denaro desapareció y, tras la detención de Riina y Provenzano, se consideró que seguía moviendo los hilos de Cosa Nostra desde un paradero desconocido.

UNA VICTORIA

La detención de Matteo Messina Denaro ha suscitado numerosas reacciones por parte de la clase política italiana, entre ellas de la primera ministra Giorgia Meloni.

“Una gran victoria del Estado, que demuestra que no hay que rendirse ante la mafia”, escribió en un tuit la jefa del gobierno italiano.

“Con su detención no ha caído la mafia, que hoy en día es una organización rica y sanguinaria, que reparte dinero a su gente y remplaza al Estado, con cómplices en la política y entre empresarios”, advirtió Lirio Abbate, uno de los periodistas italianos expertos en el tema.

También lee: