El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ordenó una movilización militar completa para contrarrestar la invasión rusa a través de un decreto emitido el jueves y dijo que la movilización duraría 90 días, de acuerdo con información de AP.
Encargó al estado mayor general de las fuerzas armadas que determinara la cantidad de personas elegibles para el servicio y la cantidad de reservistas, así como el orden de la convocatoria. El gabinete del presidente tiene la tarea de asignar dinero para la movilización.
A través de un discurso en televisión, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que estaba desanimado después de hablar con los líderes occidentales. “No veo a nadie”, para luchar junto a Ucrania, comentó de acuerdo con The Guardian.
De acuerdo con la agencia de noticias Associated Press (AP) el mandatario señaló que 137 civiles y militares han muerto hasta ahora a causa de la invasión rusa en su país y los llamó “héroes” en un mensaje de vídeo publicado la madrugada del viernes en el que también dice que cientos más han resultado heridos.
Zelensky dice que, a pesar de que Rusia afirma que solo ataca objetivos militares, también se han atacado sitios civiles y mencionó que también se registraron 316 personas heridas.
“Están matando gente y convirtiendo ciudades pacíficas en objetivos militares. Es asqueroso y nunca será perdonado”. Además, el presidente ucraniano dijo que todos los guardias fronterizos en la isla de Zmiinyi en la región de Odesa fueron asesinados este jueves. El servicio de guardia fronteriza de Ucrania informó más temprano que la isla fue tomada por los rusos.
Anteriormente, el presidente de Ucrania llamó a los líderes mundiales a prestar asistencia en materia de defensa al país, y ayuda para proteger su espacio aéreo de Rusia.
En su declaración, que se produjo tras un ataque ruso de amplio espectro que se inició en la madrugada del jueves, Zelenskyy señaló que Rusia “ha desatado una guerra con Ucrania y con todo el mundo democrático”.
El mandatario pidió a los líderes mundiales que proporciones apoyo de defensa a gran escala y protejan el espacio aéreo nacional del “agresor”, según la agencia AP.