Rusia pudo haber esperado la conclusión de los Juegos Olímpicos de Invierno realizado en Beijing para comenzar un ataque frontal contra Ucrania, coincidieron expertos e historiadores durante el EF Meet Point de El Financiero de este jueves.
Esto pudo ser un acuerdo entre Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping, durante la reunión que celebraron en vísperas a la inauguración de los JO2022 realizados en China, en la que ambas naciones cerraron convenios y prometieron apoyarse mutuamente “con resolución” en la defensa de sus intereses fundamentales.
“Yo creo que hay intereses creados, porque obviamente China quiere anexarse a Taiwán. Yo creo que sí, puede existir un acuerdo entre ellos. Yo te respeto por aquí, pero tú me respetas por acá”, afirmó Francisco Martín Moreno, escritor y columnista.
“Yo creo que China sí es una gran amenaza. No sé cuál sea la posición del presidente chino, que también es otro tirano que se va a eternizar en el poder, pero sí puede haber una alianza de cara a los intereses creados de cada uno. Durante la visita de Vladimir Putin a China durante los Juegos Olímpicos me pareció que llegaron a un acuerdo”, sentenció en el foro semanal de El Financiero.
En este contexto, Leonardo Kourchenko, moderador del foro, para Xi Jinping, la respuesta de occidente en el caso de Ucrania y Rusia es un “ensayo” de lo que China pudiera hacer con Taiwán.
“Lo que pueda pasar en esta crisis puede ser muy bien un termómetro que será útil y efectivo para Xi Jinping en su tema con Taiwán”, aseguró.
“El ataque a Ucrania no fue improvisado, ya que el presidente ruso preparó la invasión, la anunció y desplazó un enorme potencial bélico y militar a las fronteras con Ucrania, por lo que podría también haber calculado las posibles sanciones de occidente”, agregó.
Por su parte, el historiador Alejandro Rosas, dijo que es probable que Rusia y China busque la conformación de un nuevo orden mundial.
“China no se ha pronunciado abiertamente por nada. Está ahí, es vecino de Rusia. No sé si se esté buscando la conformación de un nuevo orden mundial con un bloque Rusia-China como en los viejos tiempos. Pero por más sanciones económicas que se pongan, Rusia está acostumbrada a salir de la adversidad, tiene recursos, tiene población, amplio territorio y a China de vecino”, aseveró.
Finalmente, los expertos coincidieron que el conflicto entre Rusia y Ucrania no escalara a una Tercera Guerra Mundial.