Mundo

Putin ya ordenó atacar e invadir Ucrania, aseguran en EU

Joe Biden, dispuesto a dialogar, ‘a cualquier hora, en cualquier formato’ con Vladimir Putin, dice la Casa Blanca

Ucrania Un instructor muestra un rifle a asalto en Kalashnikov (AP)

WASHINGTON, D.C.- En medio de crecientes tensiones y de un deterioro de la situación en Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró una sesión urgente de su Consejo Nacional de Seguridad en la Casa Blanca, pero, al mismo tiempo, su gobierno envió nuevas señales de su disposición a reunirse “a cualquier hora, en cualquier formato” con Vladimir Putin, debido a que éste ya giró órdenes a los comandantes de atacar, según los servicios de inteligencia estadounidenses.

En vísperas del Día de los Presidentes, Biden se reunió con su jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mark Milley, y con los secretarios de Defensa, Lloyd Austin; del Tesoro, Janet Yellen; de Estado, Antony Blinken; de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; de Energía, Jennifer Granholm; el procurador de Justicia, Merrick Garland, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, entre otros funcionarios.

La inesperada sesión del aparato de seguridad nacional tuvo lugar luego de que dos funcionarios cercanos a los servicios de inteligencia de Estados Unidos filtraron a CNN y a otros medios que los comandantes rusos tácticos en el teatro de operaciones habían recibido órdenes de atacar, aunque no se detalló el momento preciso.

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa reportó 975 violaciones del cese al fuego en la región de Lugansk, el viernes, y 591 en la región de Donetsk, en medio de la permanencia de las tropas rusas en Bielorrusia, a pesar de que debieron haber terminado los ejercicios militares conjuntos.

“Ahora están justificando la continuación de los ejercicios que dijeron que terminarían ahora, la continuación indefinida de esos ejercicios, entre comillas, sobre la situación en el este de Ucrania, una situación que crearon al continuar aumentando las tensiones”, dijo Blinken a la cadena CNN, como parte de una serie de apariciones en programas dominicales.

El secretario confirmó que Putin tomó la decisión de atacar, pero reiteró que Biden mantiene su disposición a reunirse “a cualquier hora, en cualquier formato” con Putin. “Creemos que el presidente Putin ha tomado la decisión, pero hasta que los tanques estén rodando y los aviones vuelen, aprovecharemos cada oportunidad y cada minuto que tengamos para ver si la diplomacia aún puede disuadir al presidente ruso de llevar esto adelante”, aclaró.

En este marco, la administración Biden rechazó la demanda hecha la víspera durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, por el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, en el sentido de que Estados Unidos debería dar a conocer en detalles las sanciones que impondría a Rusia, en caso de una invasión y aplicarlas de manera preventiva.

“El propósito de las sanciones, en primera instancia, es tratar de disuadir a Rusia de ir a la guerra. Tan pronto como las activas, ese elemento disuasorio desaparece. Y hasta el último minuto, siempre que podamos intentar traer un efecto disuasorio a esto, vamos a intentar hacer eso”, dijo Blinken.

También lee: