Estados Unidos informó a sus aliados que cualquier invasión rusa a Ucrania podría apuntar a varias ciudades más allá de la capital Kiev, según tres personas familiarizadas con el asunto.
Las ciudades que también podrían verse bajo fuego incluyen a Kharkiv en el noreste, y Odessa y Kherson en el sur, aseguraron los funcionarios occidentales quienes pidieron no ser identificados hablando de asuntos tan delicados. No proporcionaron detalles sobre la inteligencia que, según dijeron, subrayó estos cálculos.
La previsión de EU se basa en parte en una visión más a detalle de los tipos de fuerzas rusas que se encuentran actualmente cerca de Ucrania, así como de cómo podrían estar preparadas para actuar desde múltiples ubicaciones, agregaron los funcionarios.
No especificaron qué podría incluir un ataque potencial, ni cuál podría ser el objetivo final del presidente ruso, Vladimir Putin, al tomar tal acción, pero una persona dijo que las evaluaciones estadounidenses sugieren que cualquier invasión a gran escala podría estar respaldada por apoyo aéreo e interrupciones cibernéticas.
Una invasión desde múltiples lugares podría esencialmente cercar a Ucrania. Tales ataques masivos y las enormes bajas civiles que probablemente serían un impulso para lanzar sanciones contra Putin y conmocionarían a las personas en Rusia, muchas de las cuales tienen lazos familiares y culturales con Ucrania.
Rusia ha colocado importantes fuerzas de combate en Bielorrusia; en la frontera ruso-ucraniana; en la Crimea ocupada y en el mar. Moscú también apoya a los separatistas en el este de Ucrania, aunque niega haberlos armado.

El presidente Joe Biden declaró el viernes que está convencido de que Putin ha decidido atacar Ucrania y que una invasión, incluido un ataque a Kiev, podría ocurrir en unos días. Se compartió una evaluación similar a los comentarios públicos de Biden con aliados europeos clave, agregron los funcionarios. Uno aclaró que no había forma de saber con certeza qué decidirá hacer Putin en última instancia, y que incluso si ha tomado una decisión, puede revertirse en poco tiempo.
Por otra parte, Putin aclaró que la acumulación de fuerzas tiene en parte la intención de presionar a Occidente sobre sus demandas de garantías de seguridad.
Moscú continúa negando sus planes de invadir Ucrania y dice que ya está retirando tropas de las áreas cercanas a la frontera. Estados Unidos lo niega, acusando a Rusia de aumentar aún más sus fuerzas durante la última semana. Rusia ahora también está extendiendo los simulacros en Bielorrusia que debían finalizar el domingo.
Funcionarios rusos se burlaron la semana pasada de la inteligencia occidental, luego de advertencias similares de que una invasión podría ocurrir el 15 o 16 de febrero, dijo María Zakharova, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, a la petición de comentarios sobre si Rusia podría potencialmente apuntar a varias ciudades en caso de un movimiento armado.
“Bloomberg ya ha publicado varios artículos sobre la supuesta invasión o no invasión rusa a Ucrania”, dijo Zakharova, cuya respuesta Bloomberg muestra en su totalidad.
“Esta información nunca ha resultado precisa. Fue negada tanto por la parte rusa como refutado directamente por los acontecimientos posteriores. Cada vez Bloomberg se refiere a algunas fuentes anónimas: algunos diplomáticos o algunos datos de inteligencia. Si al menos una de esas veces se confirmara la información, probablemente valdría la pena discutir este tema. Al mismo tiempo, Bloomberg no ha sacado ninguna conclusión y continúa refiriéndose a algunas fuentes no identificadas y replicando falsificaciones. En este sentido, existe una conclusión lógica de que Bloomberg está permitiendo ciegamente que las agencias de inteligencia de EU lo utilicen o difunda desinformación a sabiendas”, agregó.