Más de 60 grupos sindicales, medioambientalistas y activistas dejaron claro su apoyo para la propuesta de incentivos a la compra de coches eléctricos ensamblados por mano de obra estadounidense, sumando a las presiones del Senado rumbo al voto del paquete legislativo que la contiene.
Los grupos enviaron una carta dirigida a los senadores de Estados Unidos urgiéndoles votar a favor del paquete legislativo conocido como el Build Back Better Act sin cambiar la propuesta de incentivos fiscales para coches eléctricos.
“Los urgimos a que voten a favor del Build Back Better Act sin cambios al plan de créditos para coches eléctricos para aumentar la manufactura nacional, apoyar el empleo y a las comunidades, lo cual beneficiará a todos los estadounidenses”, se lee en la carta.
El documento, que aboga por la electrificación del sector automotriz y el apoyo a trabajadores estadounidenses, contiene la firma de algunos de los grupos sindicales y centrales obreras más grandes influyentes de EU, como el Sindicato de Trabajadores Automotrices, Aeroespaciales y de Maquinaria Agrícola (UAW por sus siglas en inglés) y la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO por sus siglas en inglés).
También firmaron grupos que apoyan la transición hacia energías renovables, asociaciones medioambientalistas latinas, protectores de la fauna, think tanks de política económica y hasta la Unión de Científicos Preocupados.
EU cuenta con un apoyo de 7 mil 500 dólares para la compra de coches eléctricos. La propuesta en el Build Back Better Act aumentaría el incentivo a 12 mil dólares si el coche es ensamblado por mano de obra sindicalizada en EU y a 12 mil 500 dólares si además su batería cumple con un mínimo de contenido nacional.
La propuesta enfadó a una veintena de los socios comerciales de EU, entre ellos México y Canadá, que ya amenazaron con activar controversias ante paneles internacionales e incluso lanzar golpes arancelarios.
Las presiones contra la propuesta también vienen de dentro. El senador demócrata de Virginia Occidental, Joe Manchin, declaró que el plan de créditos es “no-americano”. Tanto Toyota -que tiene una planta en el estado de Manchin- como Tesla también rechazaron la propuesta.
Biden y su administración apoyan el Build Back Better Act, aunque no es clara su postura respecto a la controversia por los incentivos a coches eléctricos. Katherine Tai, representante comercial de EU, declaró a principios de diciembre que, aunque mantendrán un diálogo al respecto con sus socios comerciales, “la administración Biden-Harris está comprometida con atajar la amenaza del cambio climático apoyando la transición hacia la manufactura de vehículos eléctricos”.
Además, desde su llegada a la Oficina de la Representante Comercial (USTR por sus siglas en inglés), Tai ha subrayado que la política de comercio exterior de Biden está “centrada en los trabajadores”.
Cabe recordar que, en noviembre del próximo año, se disputarán casi 500 puestos legislativos en EU. La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, comentó que es posible que las ambiciones electorales estén nublando el criterio de los senadores en su análisis de la controversia por los coches eléctricos.
“Creemos que EU a lo mejor no está teniendo una visión completa de las cosas o los senadores están muy cercanos a ver una fecha de elección y no una fecha de vida”, declaró la secretaria el martes.
El camino aún es largo
El líder demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, aseguró el lunes que el diálogo continúa “con mis colegas demócratas, con la Casa Blanca y con mis colegas legisladores” para tener el documento listo antes de Navidad. Sin embargo, al paquete legislativo todavía le espera un largo camino de discusiones y revisiones que podría frustrar esa meta.
La propuesta será revisada esta semana por el Parlamentario del Senado, una oficina que funge como árbitro imparcial al interior de la Cámara Alta. También existen figuras clave, como Manchin, que se rehúsan a concretar su apoyo por la propuesta.
Ni siquiera el presidente Joe Biden está dispuesto a apostarle a la meta del Senado. El mandatario se mostró dubitativo al ser cuestionado por reporteros acerca del progreso de su paquete de gasto social
“Eso espero [que se apruebe pronto]. Va a estar cerca”, comentó el miércoles.
El Comité de Finanzas del Senado publicó el sábado su versión revisada del Build Back Better Act. Aún incluye la propuesta para el plan de créditos.