Con Europa viviendo su cuarta ola de contagios de COVID, Alemania, la mayor economía de Europa, anunció este jueves que preparar una ‘batería’ de restricciones contra las personas que rehúsan a inocularse contra el virus SARS-CoV-2.
Y es que con la variante ómicron provocando pánico e incertidumbre en el mundo (aunque aún no se determina qué tan contagiosa es o si evade la protección de las vacunas), diversas naciones han vuelto a recurrir a medidas extraordinarias para frenar su posible propagación.
¿De qué van las medidas alemanas?
- Las personas que no estén vacunadas contra el coronavirus no podrán entrar a negocios no esenciales, instalaciones culturales y recreativas.
- Los cubrebocas serán obligatorios en instituciones educativas.
- Habrá límites de aforo a reuniones privadas, esto de cara a la temporada de fin de año.
- Dentistas y farmaceutas serán autorizados por el Gobierno alemán para aplicar las vacunas COVID.
- A estas medidas se agrega que algunas actividades ya han regresado a realizarse sin público, como lo son los partidos de la Bundesliga.
¿Y qué tal va Alemania en la vacunación COVID?
De acuerdo con datos del Gobierno, casi 69 por ciento de la población alemana está plenamente vacunada. Esto está debajo de la meta planeada por el Gobierno, de 75 por ciento.
Ante esto, las autoridades planean proponer que la vacunación COVID sea obligatoria. Si el parlamento lo aprueba, la medida pudiera entrar en vigor para febrero, dijo la todavía canciller Angela Merkel, quien añadió que habría votado en favor si fuese aún miembro de los legisladores.
Con información de AP y EFE