Mundo

Elecciones en Alemania: ¿Cómo va la jornada con la que termina la ‘era Merkel’?

La participación a media jornada alcanzaba el 36.5 por ciento, menor a la cifra registrada en 2017 a esa hora.

A la jornada electoral están convocados unos 60 millones de habitantes. (EFE)

Berlín.- La participación en las elecciones generales alemanas se situaba a media jornada en 36.5 por ciento, cuatro puntos menos que la registrada a esa hora en 2017, aunque hay que tener en cuenta que no se contempla ahí el voto por correo.

La Comisión Electoral dio ese porcentaje pasada la media jornada de los comicios, a los que están convocados unos 60 millones de habitantes y que marcarán el adiós a la “era Angela Merkel”, tras 16 años en el poder.

En 2017, el índice de participación final fue del 76.2 por ciento. Entonces el voto por correo se situó en 28.6 por ciento del total de votos depositados. Ahora se estima que se alcanzará un nuevo récord histórico y que podría superar el 40 por ciento.

Los dos principales candidatos, el conservador Armin Laschet y el socialdemócrata Olaf Scholz, llegan a la jornada electoral bastante igualados.

Hace apenas unas semanas, las opciones de Scholz se dispararon y llegó a superar al correligionario de Merkel en cuatro puntos.

En la recta final, sin embargo, Laschet ha recuperado posiciones y se le pronostica entre 22 y 23 por ciento, mientras que a Scholz se le vaticina entre un 24 y un 25 por ciento.

A la tercera en contienda, la verde Annalena Baerbock, quien en marzo llegó a situarse en la primera posición en intención de voto, se le pronostica 16 por ciento.

Tras el cierre de los colegios electorales, las televisiones públicas ARD y ZDF empezarán a difundir sondeos a pie de urna y a continuación proyecciones de voto.

También lee: